Seis meses sin sesiones de la Legislatura porteña, la potestad de convocatoria de las mismas las tiene el oficialismo de Jorge Macri. Este jueves al fin sesionó sin sobresaltos, con pocos o casi nulas resoluciones que vayan a favor de los porteños. Ningún bloque tomó nota de esta, como mínimo, irregularidad.
Finalizando la misma Andrea D’Atri, legisladora del Frente de Izquierda, pidió la palabra y fue contundente con esta reflexión para oficialistas y opositores “¿A nadie le importa que pasen los meses y no se pueda abrir la boca, sesionar, legislar, que es para lo que nos votaron? ¿No les da vergüenza cobrar más de 6 palos por mes para tener la primera sesión recién en julio? Siendo 5 veces más de lo que cobra un residente médico, de esos que hoy están reclamando”. Sueldos y trabajo de casta se podría decir, lo opuesto a los legisladores del FIT, como bien demostró “Esta diputada puede decirlo, porque cobro un poco menos que un residente de los hospitales porteños y el resto de esta dieta que es como 8 sueldos iniciales de una maestra, va para los fondos de lucha”.
Te puede interesar: Marcha con más de mil residentes de CABA y en apoyo a residentes nacionales contra el ajuste de Lugones
Te puede interesar: Marcha con más de mil residentes de CABA y en apoyo a residentes nacionales contra el ajuste de Lugones
Señalando al interbloque oficialista Andrea los increpó “¿Quieren sumarse a la ola proscriptiva del gobierno nacional, en versión light? Pregunto, porque no hay nada más de casta que imponer la decisión de unos pocos, sobre la voluntad de millones a quienes esta democracia de los ricos, solo les permite elegir/elegirnos cada dos años”. Las sesiones no se convocaban, primero porque el bloque oficialista se encontraba partido por ser parte de distintas listas en las pasadas elecciones y luego de las misma, como el PRO, perdió tampoco. Hoy fue la primera sesión y por no tener mayoría automática el oficialismo seguirá escatimando la democracia, para poder seguir con sus negociados.
Te puede interesar: Andrea D’Atri denuncia la parálisis legislativa y exige atender las necesidades de las mayorías
Te puede interesar: Andrea D’Atri denuncia la parálisis legislativa y exige atender las necesidades de las mayorías
El Gobierno de Jorge Macri viene mimetizándose con el gobierno libertario, mientras el PRO negocia candidaturas para las próximas elecciones nacionales, por eso Andrea comenzó a advertir “¿Quieren parecerse a los liberticidas de Milei? Le pregunto porque ellos vinieron por el Congreso y lo reemplazaron con DNU´s, o con el veto presidencial o con el viejo y conocido método de casta, de coimear senadores”. Pero no es esto, también es todo el circo de persecución estatal “Vinieron por los periodistas y los difaman, los acosan moralmente, les hacen campañas de fakes, les disparan gases lacrimógenos y balas de goma, los detienen en las manifestaciones, les rompen el cráneo a escopetazos”.
El accionar contra las libertades democráticas del gobierno nacional no se quedan ahí, avanzan a diario, así lo expresó con preocupación Andrea “Vinieron por la izquierda, nos amenazan con “cárcel o bala” porque total, no pasa nada, es “libertad de expresión”. Vinieron por todos los que protestan. Instalaron fuerzas de ocupación en nuestra ciudad casi permanentemente para golpear, todas las semanas, a hombres y mujeres de 70 – 80 años. Proscribieron y metieron presa a la principal dirigente política del peronismo. Y ahora detuvieron a tres funcionarias jóvenes de ese mismo espacio, de manera totalmente arbitraria”.
Esta es el accionar del Estado en estos tiempos y todo esto tiene un objetivo específico como denunció la legisladora del FIT “¿Y todo para qué? Para destruir tranquilos la Salud y la Educación pública, para exprimir hasta la última gota de sangre de los trabajadores y de los jubilados, para dejar morir a los que tienen cáncer, para que se pudra la comida de los pibes pobres en los depósitos. Todo para hundir al pueblo trabajador en la miseria y enriquecer más aún a las corporaciones y sus multimillonarios amigos, para entregar los bienes comunes y la soberanía a las corporaciones internacionales y al FMI”. Esta realidad no se puede soslayar y la Legislatura porteña no se encuentra en otro país, sino en este mismo y donde el Gobierno de la Ciudad actúa como cómplice del nacional e intenta ser socio negociando las listas de diputados.
Pero esta no es toda la realidad, del otro lado existe una resistencia persistente que va en aumento a pesar de las conducciones sindicales y sociales. Si a pesar, como bien denunció Andrea “los dirigentes sindicales que, como dice mi compañera Myriam Bregman, se transformaron en una cuenta de tuiter. Que consideran que nunca es el momento propicio para un plan de lucha. Que ya se olvidaron si huelga se escribe con hache”.
Hoy se encuentran en lucha las y los trabajadores del Garrahan, los residentes de Ciudad, provincia y nacionales, los trabajadores contra despidos en Secco, Georgalos, Morvillo, entre otras luchas de los trabajadores que se organizan y pelean sin sus conducciones sindicales. “Por eso, esta banca y el Frente de Izquierda (con o sin sesiones) están al servicio de acompañar y fortalecer todas esas peleas…” aclaró la legisladora.
Te puede interesar: Legislatura porteña: el Frente de Izquierda logró aprobar un proyecto de apoyo al Garrahan
Te puede interesar: Legislatura porteña: el Frente de Izquierda logró aprobar un proyecto de apoyo al Garrahan
Por su parte la oposición mayoritaria deja pasar que no haya sesiones legislativas, callando cuando las hay, como hoy, o directamente se pregunta retóricamente Andrea “¿Está esperando de brazos cruzados que el gobierno de la Ciudad y el del país se les caiga encima por la ley de gravedad, cuando todo se derrumbe? Y ahí, van a volver… ¿no importa si es sin hospitales, sin sitios de memoria, sin universidad pública, sin científicos, sin derechos? ¿No importa si es sobre un país en ruinas y una pila de cadáveres? ¿Están muy ocupados en las internas partidarias y en las elecciones de no sé cuándo en la que cada vez vota menos gente?”.
Este es el peligro de dejar pasar el tiempo y llamar a esperar dos años para las elecciones presidenciales. El pueblo no puede esperar, a diario avanza la destrucción de derechos. Advierte Andrea “Hay que pararle la mano a esta derechización escandalosa. Hay que enfrentar el recorte de las libertades democráticas y los derechos políticos. Hay que derrotar el fallo infame de la Corte contra Cristina. Hay que liberar YA a las presas políticas. Hay que terminar con la persecución judicial a Vanina Biasi y a todos los que denunciamos el genocidio en Gaza. Hay que tirar abajo los tarifazos. Hay que impedir que sigan avanzando con la destrucción del salario, del trabajo, de la Salud y la Educación pública. Hay que cortar de cuajo el saqueo. Hay que recuperar las empresas públicas”.
Mirando al bloque de la mayoría opositora fue clara “Hay que enfrentarlo ahora. Porque dentro de dos años puede ser muy tarde” y convocó a todos los que se dicen opositores a “que, golpeando unidos, podamos derrotar este régimen cada vez más autoritario y de saqueo que, a las mayorías, solo les reserva el destino de ser esclavos”.
Mientras termina esta sesión la Legislatura se apresta a entrar en receso invernal, una vez más vuelve a no sesionar hasta cuando Jorge Macri lo desee. La realidad sigue avanzando, el ajuste avanza en detrimento de la libertad, es necesario enfrentarlo con sesiones o sin sesiones acompañando las luchas en las calles, el Frente de Izquierda está ahí, esperando que las conducciones sindicales, sociales y política algún día se dignen a acompañar las peleas.