Se viene una nueva edición del Hot Sale, el evento de compras en línea que ofrece descuento en productos de hasta 50% y financiación a largo plazo. La iniciativa se desarrollará del 12 al 14 de mayo y habrá más de mil marcas a disposición.
El evento virtual en su undécima edición es esperado por los comercios como una oportunidad de venta. Los clientes llegan a las tiendas a través de los dispositivos y buscan productos y promociones en las 11 categorías que estarán disponibles: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercados y bodegas; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicios.
Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), los usuarios tendrán a disposición más de 18 mil Mega Ofertas, es decir, productos o servicios con un descuento extra.
De las 1011 marcas que participan, casi 500 son emprendedores y pymes. Además, casi un tercio están por fuera de Caba y la Provincia de Buenos Aires, siendo la región del Litoral (Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe) la que más aporta, por detrás aparece la del Centro y Cuyo. “Este año superamos las mil marcas y eso implica que las marcas ven los resultados”, dijo Andrés Zaied, presidente de la Cace.
Cuáles son las marcas que participan
El Hot Sale 2025 tendrá más de mil marcas entre las 11 categorías disponibles. Cada una de ellas ofrecerá descuentos especiales y promociones de financiamiento, que pueden alcanzar las 24 cuotas. Cada producto se puede encontrar en www.hotsale.com.ar.
Entre las firmas participantes se destacan: Adidas, Aerolíneas Argentinas, AFA, BGH, Borsalino Calzados, Calvin Klein, Cecchini, Cetrogar, Farmacity, Levis’s, Longvie, Motorola, Pepsi, Digital Sport y Nike, entre otras. El listado completo acá.
Arranca el Hot Sale: recomendaciones para no caer en estafas
La edición 2025 del reconocido Hot Sale comienza mañana y, en ese marco, los usuarios se preparan para realizar compras a precios de oferta en varios rubros. Sin embargo, durante estas fechas no solo se intensifican las transacciones exitosas sino que se genera el escenario perfecto para caer en estafas y por este motivo conviene estar atentos.
Este año, el Hot Sale se llevará a cabo desde el lunes 12 hasta el miércoles 14 de mayo. De cara al evento, la Oficina Municipal del Consumidor recordó la importancia de llevar a cabo compras informadas y responsables, en las que la seguridad sea una prioridad. La oficina destaca la importancia de proteger los derechos y la economía personal.
La responsable de este espacio, Solange Bobbett, manifestó que el objetivo del organismo es “empoderar a los consumidores, brindándoles las herramientas necesarias para navegar el Hot Sale de manera inteligente”. En esa línea, agregó: “Fomentamos la planificación y la verificación exhaustiva antes de concretar cualquier compra online, minimizando así los riesgos y asegurando una experiencia de consumo positiva».
Recomendaciones para evitar estafas durante el Hot Sale
Para comprar de manera segura y exitosa durante el Hot Sale, a Oficina Municipal del Consumidor de Rosario recomendó seguir las siguientes recomendaciones:
- Hacer una lista y poner un tope de gasto. Evitar compras innecesarias para cuidar del bolsillo.
- Comparar precios antes. Chequear el valor del producto unos días antes del evento para saber si el descuento es real.
- Comprar solo en sitios seguros. Verificar que empiecen con https:// y tengan datos reales de contacto. Incluso evitar entrar a enlaces que manden por redes sociales.
- Leer bien las condiciones de compra: plazos de entrega, garantías, políticas de cambio y derecho de arrepentimiento.
- Guardar los comprobantes, las capturas de pantallas, mails y facturas porque son tu respaldo ante cualquier reclamo.
Dudas y reclamos
Quienes deseen acceder a mayor información, tengan dudas con respecto a la temática o quieran efectuar algún reclamo, pueden acercarse a la Oficina Municipal del Consumidor.