El 23 de abril de 2005, Jawed Karim, entonces de 26 años, especialista en sistemas de seguridad y detección de fraudes, subió a la web un video de solo 19 segundos. Lo tituló “Me at the zoo” y fue el primero publicado en You Tube, la plataforma que fundó con dos socios y rápidamente transformó el consumo de contenido en línea. Fue hace 20 años. Hoy, suman más de 20 mil millones los videos publicados en ese contenedor.
Karim, nacido en Alemania, fue quien aportó la idea inicial y la arquitectura técnica que permitió a los primeros usuarios subir y compartir videos. Lo hizo con el taiwanés criado en Illinois Steve Chen. Y con el diseñador gráfico experto en interfaces, formado en Indiana, Chad Hurley.
Los tres eran compañeros de trabajo en el equipo de tecnología de PayPal, la compañía que luego, en 2002, pasó a ser controlada por eBay. A diferencia de otros «genios» creadores de potenciales grandes negocios en la red, siempre mantuvieron un perfil bajo. Incluso, tras hacerse multimillonarios con la venta de su creación a Google a solo 20 meses de su lanzamiento.
El inicio: de la fiesta en el departamento de Chen a los altos de un restaurante japonés
La idea de crear un sitio para compartir videos emergió de una conversación casual entre compañeros de trabajo. Chen contó que fue al cabo de una fiesta en el departamento donde vivía.
Ninguno se imaginó que, un año y medio después, eso les permitiría ganar más de mil millones de dólares.
Después de esa reunión, Chen y Hurley quisieron enviar un video a sus amigos por correo electrónico. Como era tan complicado, se pusieron entonces a imaginar en qué otra forma podrían hacerlo. Ya por entonces se podían subir y compartir fotos en plataformas como Flickr. Pero para videos, nada.
El trío resolvió, con sus conocimientos, los problemas técnicos para crear un sitio donde volcar las imágenes en movimiento y, además, cualquiera pudiera reproducirlas.
Así, el 14 de febrero de 2005 registraron el dominio youtube.com. En paralelo, alquilaron un espacio de trabajo: una planta alta en San Mateo, California.
Allí, arriba de una pizzería y restaurante japonés, comenzó todo. De una necesidad a una solución. Y en el momento justo.
Crecimiento exponencial
El primer video fue el de Karim. Grabó «Me at the zoo» frente a los elefantes del zoológico de San Diego Su imagen, hablando directamente a la cámara, se publicó el 23 de abril de 2005. Todavía se puede ver.
Apenas seis meses después de su lanzamiento oficial, la plataforma ya funcionaba de manera estable. En noviembre de 2005, el trío consiguió una inversión de 11,5 millones de dólares del fondo Sequoia Capital.
El dinero les permitió escalar la infraestructura del sitio. Es que ya comenzaba a quedar chico para soportar el aumento exponencial de usuarios que, cada día, subían unos 65.000 videos. La plataforma sumaba nada menos que 100 millones de visualizaciones diarias.
No fue casual el crecimiento.
El modelo de YouTube permitía compartir videos apenas con un link. Sin descargar ni convertir archivos.
El reproductor del sitio estaba basado en Flash, con lo que era compatible con la mayoría de los navegadores de la época. Y el diseño sencillo e intuitivo, fruto del trabajo de Hurley, lo hacía popular.
Así se transformó, a días de su puesta en línea, en la plataforma preferida para alojar contenido audiovisual.
20 meses para 20 años
El 9 de octubre de 2006, Google anunció la compra de YouTube por la friolera de 1.650 millones de dólares en acciones.
Fue la mayor operación del gigante tecnológico hasta entonces, pero con un objetivo estratégico que bien valió ese desembolso: el potente motor de búsqueda pretendía competir fuerte en el terreno del video online y no tenía una plataforma propia con el nivel de tracción que habían logrado los tres jóvenes que se conocieron en PayPal.
Google invirtió bien: armó una comunidad gigante, impuso una nueva forma de consumir información y ganó su entrada a un enorme negocio publicitario audiovisual.
Karim, Chen y Hurley pasaron de trabajar en una startup a cerrar una de las ventas tecnológicas más impactantes.
Google conservó la marca, la sede y la estructura de You Tube. También, a sus 67 empleados.
Hurley permaneció como CEO y Chen como director técnico. El creador del primer video, Karim, ya no estaba en el día a día del proyecto, mantuvo acciones y se quedó con una parte del dinero. Los tres ya están en otras cosas.
Un trío millonario
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) tiene el registro de lo que ganaron los creadores originales con la venta a Google.
Hurley recibió 694.087 acciones de Google, además de otras 41.232 en un fideicomiso. Ese paquete fue valuado en unos 345 millones de dólares al momento de la operación. Celebrity Net Worth estimó la fortuna actual en 700 millones. Es que, después de dejar YouTube en 2010, invirtió en inteligencia artificial, tecnología y deportes.
Chen obtuvo 625.366 acciones y sumó 68.721 más a través de un fideicomiso. Valor estimado: 326 millones de dólares. Los cálculos sobre su patrimonio actual rondan 500 millones. Tras su paso por Google, cofundó AVOS Systems y participó en emprendimientos vinculados al video y la tecnología.
Karim, el del primer video, fue el menos favorecido: recibió 137.443 acciones, equivalentes a unos 64,6 millones de dólares en 2007. Es quien mantuvo el perfil más bajo de los tres. Invirtió en startups como Airbnb y Reddit, y no hay cálculos sobre lo que tiene actualmente.
En 2021, criticó públicamente la decisión de la plataforma de eliminar el contador de “dislikes”, editando incluso la descripción del video “Me at the zoo” para manifestar su desacuerdo.