Durante el fin de semana, millones de mexicanos fueron testigos de una escenaque expone la fragilidad de la tan presumida “soberanía nacional” del gobierno morenista.
En televisión nacional,en pleno horario estelar y durante los partidos de la Liga MX, comenzaron a transmitirse spots del gobierno de Estados Unidos. En los spots, se advierten en tono serio sobre las consecuencias de cruzar ilegalmente la frontera hacia el norte.
| La Derecha Diario
¿Qué contiene el comercial del gobierno de Estados Unidos?
Los anuncios están encabezados por la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, y forman parte de una campaña impulsada por la Administración de Donald Trump para frenar la migración irregular.
Durante la administración Biden, la migración ilegal aumentó considerablemente, causando daño en el tejido social estadounidense y su seguridad nacional.
En el spot subtitulado al español, Noem lanza un mensaje directo:
“Si estás considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses”.
| La Derecha Diario
Las imágenes incluyen escenas de detenciones en la frontera, caravanas de migrantes y discursos de corte justiciero. En otro momento del video, la funcionaria advierte:
“Si vienen a nuestro país e infringen nuestras leyes, los cazaremos. Los criminales no son bienvenidos en Estados Unidos”.
| La Derecha Diario
Además, Noem aprovecha para elogiar las políticas del expresidente Trump, a quien agradece por “asegurar la frontera” y “restaurar la seguridad” de su país. El comercial concluye afirmando que “los días de liderazgo débil quedaron atrás”, en clara referencia a las desastrosas administraciones demócratas.
El hecho de que este tipo de mensajes se transmitan libremente en televisión nacional mexicana ha generado indignación entre diversos sectores. Afirman que un comercial de esa índole es una señal clara de subordinación ante Washington.
Y entonces, ¿de qué soberanía habla Morena?
Mientras millones de televidentes mexicanos observaban estos anuncios extranjeros en su propio país, el gobierno de Claudia Sheinbaum sigue sosteniendo una narrativa de soberanía nacional:
“no subordinación ni injerencismos, soberanía nacional primero”.
La presidente ha repetido ese lema en múltiples ocasiones desde que asumió el cargo, pero la realidad la contradice. El gobierno de Estados Unidos no solo dicta la agenda migratoria del país, también tiene permiso para promoverla en el prime time mexicano. Y no se detiene ahí.
| La Derecha Diario
En marzo de este año, la misma Kristi Noem visitó la Ciudad de México para reunirse con Sheinbaum y entregarle una lista con “peticiones” de la Administración Trump.
A pesar de este escenario, Morena insiste en defender una supuesta independencia frente al «imperialismo estadounidense». Pero en los hechos permite la injerencia directa de Washington en políticas migratorias, seguridad, tecnología y telecomunicaciones.
Esta doble cara solo confirma lo que muchos mexicanos ya sospechan: la soberanía que presume este gobierno es, en realidad, una soberanía de papel.