El comienzo de la temporada de la Fórmula 1 trajo serios problemas para Jack Doohan, quien se encuentra contra las cuerdas y cada vez con menos argumentos para sostener su butaca titular en Alpine. Con Franco Colapinto al acecho, el australiano encabeza una de las listas negras de la categoría, la del “Campeonato de Destructores”.
Tras los primeros cuatro Grandes Premios, un usuario de la comunidad de Fórmula 1 en Reddit compartió una lista que recolecta los gastos informados por cada equipo tras los daños sufridos en cada carrera.
En ese marco, Doohan lidera la lista con un total de 1.509.000 dólares de inversión para recomponer su monoplaza, luego de varios choques en sus primeras carreras al frente de la escudería francesa. El piloto chocó en la primera vuelta de Australia, sufrió inconvenientes en China y protagonizó un brutal accidente durante una práctica libre en Japón.
image.jpg
La imagen del Alpine de Jack Doohan tras su fuerte choque en Japón.
El informe no oficial, realizado por fieles seguidores de la competencia, se basa en los gastos relacionados a la lista de costos de los elementos que se utilizan en los monoplazas de F1, que incluye valores estimados de las partes, como por ejemplo la caja de cambios (500 mil dólares en total).
Al acumular las inversiones de las escuderías para recomponer las piezas de cada vehículo, el australiano se posicionó como el piloto que más costos por daños le generó a su equipo en lo que va de la temporada, con la cara completamente opuesta de Pierre Gasly, quien no generó ninguna pérdida.
Otros pilotos que generaron daños
En segundo lugar aparece Oliver Bearman de Haas, otro de los debutantes de este año, que acumuló un total de 1.012.000 de dólares luego de su despiste en el primer GP del año en Australia. Más atrás figuran los dos españoles: Carlos Sainz (867 mil dólares) y Fernando Alonso (522 mil dólares).
Campeonato de Destructores- Jack Doohan.jpg
Entre los equipos, Haas es justamente el que mayores gastos tuvo en conjunto, ya que a los generados por el joven piloto inglés se sumaron los de Esteban Ocon, con un total de 517 mil dólares. Por ello, la escudería estadounidense se vio forzada a gastar 1.529.000 dólares, apenas por delante de Alpine y el gasto completo de Doohan.
Tiembla Doohan, asoma Colapinto
Las actuaciones de Doohan dejaron al piloto sin lugares a los que aferrarse para sostener su butaca. La presión ya era alta y, tras el débil rendimiento demostrado, las versiones sobre el posible cambio con Colapinto crecieron y están cada vez más próximas a concretarse.
Por lo pronto, Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, impulsa el ascenso del argentino como titular junto a Gasly. De igual manera, todavía resta esperar a la confirmación oficial y, por lo pronto, Doohan estará en Arabia Saudita conservando su lugar.