Las aerolíneas estadounidenses cancelaron cientos de vuelos este jueves debido a la orden de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus iniciales en inglés) de reducir el tráfico en los aeropuertos más concurridos del país a partir del viernes debido al cierre del gobierno, que ya se prolongó por 37 días y superó el récord de 2019, durante el primer mandato del presidente Donald Trump.
Las aerolíneas eliminaron de sus itinerarios casi 700 vuelos programados para el viernes, según FlightAware. La cifra es cuatro veces mayor al total del jueves, y probablemente seguirá en aumento.
Los 40 aeropuertos seleccionados por la FAA abarcan más de veinte Estados e incluyen centros de operaciones como Atlanta, Dallas, Denver, Los Ángeles y Charlotte, según una lista distribuida a las aerolíneas. En algunas zonas metropolitanas, como Nueva York, Houston, Chicago y Washington, varios aeropuertos se verán afectados.
La FAA intenta reducir el servicio en un 10 % en los mercados de “alto volumen” para mantener la seguridad de los viajeros, ya que los controladores de tráfico aéreo mostraron indicios de agotamiento durante el cierre. La medida se toma en momentos en que Trump aumenta la presión sobre los demócratas en el Congreso para poner fin al cierre.
Las aerolíneas implementarán gradualmente los recortes ordenados por la FAA, comenzando este viernes con la eliminación del 4 % de los vuelos en 40 aeropuertos, hasta llegar al 10 %. Hasta la tarde del jueves, la FAA aún no había publicado una orden oficial.
“Esto va a tener un impacto notable en todo el sistema de transporte aéreo de Estados Unidos”, señaló el analista Henry Harteveldt.
United, Delta Air Lines y American Airlines señalaron que ofrecerán reintegros a los pasajeros que decidan no volar, incluso si compraron pasajes que normalmente no son reembolsables. El director de Frontier Airlines recomendó que los viajeros adquieran pasajes de respaldo con otra aerolínea para no quedar varados.
Los recortes podrían afectar hasta 1.800 vuelos diarios, lo que representaría más de 268.000 pasajeros, según una estimación de Cirium.
