Provincias Unidas, el espacio político que en Santa Fe lidera el gobernador Maximiliano Pullaro y que en las elecciones del domingo llevó como cabeza de lista a la vicegobernadora Gisela Scaglia, presentó ante la Justicia una denuncia contra la asociación civil 29 de Abril por presunta administración fraudulenta de fondos que supuestamente fueron utilizados para publicidad en internet a favor de los candidatos de Fuerza Patria, el espacio integrado por el peronismo santafesino.
Luego, esa misma denuncia fue ampliada hacia la principal postulante de la lista, Caren Tepp, y a quien figuraba como cuarto candidato a diputado nacional, Oscar “Cachi” Martínez, a quienes se los intima a que den explicaciones al respecto.
En ese marco, desde Fuerza Patria salieron a defenderse y garantizaron “la transparencia y la rendición de cuentas” de los fondos y además dijeron que instruyeron a sus abogadas para que se pongan a disposición de la justicia para que rápidamente se deslinden responsabilidades.
La polémica
Según consta en la denuncia, los apoderados legales de Provincias Unidas detectaron el pago de $21.855.000 por parte de la asociación civil 29 de Abril, para publicidad en redes sociales a favor de los candidatos de Fuerza Patria, Caren Tepp -del espacio Ciudad Futura-, y Oscar Martínez -del Frente Renovador-.
Además, y en base a los informes del Centro de Transparencia Publicitaria emitidos por Google, los abogados de Provincias Unidas constataron que esa asociación civil también destinó recursos económicos para publicidad gráfica, en beneficio de Pedro Medei, el tesorero de la asociación, que en las elecciones para concejales de Santa Fe de este año se presentó como candidato.
En el cuerpo de la denuncia se detalla que en el estatuto de la asociación civil 29 de Abril no figura que los fondos puedan ser utilizados para ese fin, ya que es una organización creada -como su nombre lo indica- para ayudar a las víctimas de la trágica inundación sufrida por la ciudad de Santa Fe el 29 de abril de 2003.
En consecuencia, los abogados de Provincias Unidas denunciaron por presunta administración fraudulenta a presidente, secretario y tesorero de la asociación civil 29 de Abril y también a los candidatos de la alianza Fuerza Patria, Caren Tepp y Oscar “Cachi” Martínez.
La respuesta
En un mensaje en sus redes sociales, Caren Tepp, la referente de Ciudad Futura, salió a responder y garantizó “la transparencia y la rendición de cuentas” de los fondos y además dijo que instruyó a sus abogadas para que se pongan a disposición de la justicia para que rápidamente se deslinden responsabilidades.
“Toda la campaña me atacaron con noticias falsas. Fuimos a la Justicia y nos dieron la razón. Ahora intentan lo mismo con denuncias falsas contra mi persona por una asociación civil que habría realizado publicidad en redes”, expresó la dirigente y actual concejala de Rosario.
Además, dijo que se la acusa de “administración fraudulenta” por fondos que ella no administra. Según explicó Tepp se trata de “un absurdo jurídico que solo busca ensuciarme”.
“Sobre la denuncia se monta una fake news donde quieren hacer creer que se desviaron fondos «para ayudar a los inundados» de una inundación que pasó hace más de 20 años. Somos estrictos en la transparencia y la rendición de cuentas que se presentan en tiempo y forma ante el Tribunal Electoral. Instruí a mis abogadas para que se pongan a disposición de la justicia para que rápidamente se deslinden responsabilidades”, añadió Caren Tepp.
Por otra parte, la diputada nacional electa pidió terminar con “estas prácticas de la vieja política donde todo vale”.
“El odio y la mentira que desatan es proporcional a la esperanza que venimos generando. A eso también vamos al Congreso: a cambiar las reglas y recuperar la verdad en la política”, concluyó la legisladora.

