Javier Milei llegó con gestos de felicidad al búnker de La Libertad Avanza esta tarde, tras el final de las elecciones legislativas nacionales. El Presidente, que votó por la mañana en la sede de la UTN en Almagro y luego pasó la tarde en la Quinta Presidencial, salió de Olivos pasadas las 18.30 y unos 15 minutos después arribó al Hotel Libertador, en la esquina porteña de Av. Córdoba y Maipú.
El presidente se bajó del auto y, con una sonrisa dibujada en la cara, se acercó a saludar al público libertario que lo estaba esperando en las afueras del hotel. Incluso, se tomó un segundo para agarrar uno de los carteles que tenía su militancia y posar con la consigna: «El futuro es en libertad». Luego, Milei se metió rápidamente en el establecimiento para empezar a juntarse con el resto de los integrantes del oficialismo, a la espera de los resultados.
El mensaje de Karina Milei: sonrisa y respaldo a Martín Menem
La primera en hablar desde el búnker fue Karina Milei. Acompañada por Martín Menem, la secretaria General de la Presidencia señaló: «Quiero agradecerles porque fueron unos comicios tranquilos, en paz. Estamos muy contentos como presidente del partido porque LLA estuvo en los 24 distritos por primera vez. Estamos contentos por la Boleta Única. No tuvimos quejas y eso es un logro de este gobierno. Los números no los tenemos».
Más allá de las palabras, el gesto de Karina también fue contundente: respaldó al presidente de la Cámara de Diputados, en una clara postura en medio de la interna con Santiago Caputo.
Es que, tal como trascendió en los últimos días, el asesor presidencial quiere desplazar al riojano de la Cámara de Diputados y poner en su lugar a Cristian Ritondo.
Con un buen resultado de LLA en las legislativas, Karina recuperaría poder y puede enfriar los planes de Santiago Caputo.
Elecciones: votó el 66% del padrón, nivel récord de ausentismo
En un clima de máxima expectativa, y con muy baja participación, cerraron los comicios que definirán la conformación del Congreso de la Nación. De hecho, según datos oficiales, la participación fue del 66% del padrón, la cifra más baja desde el regreso de la democracia.
Con ese número, el ausentismo alcanzó el 34% y sobre las 35.987.634 del padrón, se puede concluir que 12.235.796 electores decidieron no votar.
La menor participación histórica en elecciones generales fue en las parlamentarias de 2021, cuando votó el 71,7% del padrón electoral, en plena pandemia de coronavirus, cuando había una cuarentena que impedía la normal circulación de la población.
Y la menor participación en elecciones locales se dio en 2025, cuando votó en promedio el 60% del padrón, en las elecciones que se hicieron en ciudad y provincia de Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Salta, Jujuy, Chaco y Misiones, entre otras.
Se espera que los primeros resultados se conozcan después de las 21.
El ministro del Interior Lisandro Catalán fue la primera voz oficial en hablar una vez cerrado los comicios. Además de agradecer, destacó el debut de la Boleta Única de Papel y dijo que no hubo incidentes.
«En primer lugar, agradecerle a la ciudadanía por haber concurrido a votar. Agradecerles a las autoridades de mesa, a los fiscales partidarios, que participaron de estos comicios. Se ha desarrollado este comicio con una nueva forma de votación, más ágil y transparente, con mucho éxito. No tuvimos reportes de incidentes, ni que hubo problemas a la hora de votación», aseguró.
De hecho, la Dirección Nacional Electoral informó además que se estima que el tiempo promedio de voto a través del nuevo instrumento, la Boleta Única Papel (BUP), es de menos de tres minutos para quienes votan únicamente una categoría, y de cuatro minutos para quienes votan tanto diputados como senadores.
