El presidente Javier Milei confirmó que el gobierno nacional negocia un préstamo con Estados Unidos con el fin de poder afrontar los vencimientos de deuda del próximo año e intentar controlar la volatilidad que llevó el dólar por encima de los 1.500 pesos, además del riesgo país en torno a los 1.450 puntos.
En una visita a Córdoba, Milei reconoció que desde el gobierno están «trabajando muy fuertemente» ante una consulta sobre la posible negociación de un préstamo con el Tesoro estadounidense. Y aseguró: «Estamos muy avanzados”.
“Nosotros teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en julio. Venimos trabajando en esas negociaciones que demandan tiempo, pero hasta que no está confirmado no hacemos anuncios”, expresó el presidente a La Voz.
Viaje a Estados Unidos y participación en la ONU
Las declaraciones del presidente Milei se dan horas antes de un nuevo viaje a Estados Unidos. El domingo, Milei, junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, partirán a Nueva York.
mileiouni.jpeg
El presidente Javier Milei volverá a la ONU. El año pasado, la acusó de estar dirigida por burócratas y promover políticas socialistas.
Allí, el presidente será parte de la Asamblea de las Naciones Unidas y del Atlantic Council, en donde recibirá el premio Global Citizen Award que lo destaca por las reformas económicas que lleva adelante en el país. El dato saliente es que quien le entregará el galardón a Milei será el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. De la gala de premiación también participará la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
De todos modos, aún no hay confirmadas reuniones bilaterales con la Casa Blanca.
Anuncio de respaldo
En abril de este año, en el marco del levantamiento del cepo anunciado por el propio Caputo, Bessent hizo una fugaz visita de diez horas a la Argentina.
2025-04-14 milei Bessent.jpg
Scott Bessent (el segundo a la derecha de Milei) hizo una visita fugaz al país en abril.
Una vez que aterrizó en suelo nacional, manifestó su respaldo a las políticas económicas del gobierno libertario y no dudó en afirmar que «si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”.
>> Leer más: El BCRA se desprendió de u$s 1.100 millones en tres días para frenar al dólar
El FSE es el Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos, que se trata de una línea especial de crédito para fortalecer reservas de otras economías en momentos de tensión económica.
Reservas en baja
Los mercados financiero y cambiario están que arden. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a vender parte de sus reservas para intentar que el valor del dólar no pase el techo de la banda cambiaria. Durante la rueda del viernes se desprendió de u$s 678 millones y, de esta manera, la entidad presidida por Santiago Bausili vendió un total de u$s 1.100 millones en los últimos tres días. Mientras, los ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país rozó los 1.450 puntos.