InicioSociedadEl mapa del delivery en Córdoba cambia: un tercer jugador se suma...

El mapa del delivery en Córdoba cambia: un tercer jugador se suma a la competencia

Por muchos años, la pelea por el mercado del delivery en Córdoba estuvo protagonizada por dos gigantes: Pedidos Ya y Rappi. La elección de los usuarios dependía en gran medida de la zona donde vivían o trabajaban, con una clara hegemonía de una u otra aplicación según el barrio. Pero, en los últimos meses, un nuevo jugador irrumpió en escena y ya comenzó a mover las fichas del tablero: Mercado Envíos, la propuesta de Mercado Libre que desembarcó oficialmente en la ciudad hace apenas 60 días.

El gobierno de Córdoba le compró a la droguería Suizo Argentina y surgieron dudas: qué explicó el ministro de Salud

«Vino con todo», resumió el presidente de la Cámara de Bares y Restaurantes de Córdoba, Guillermo Natali, en diálogo con Perfil CÓRDOBA. Según explicó, al principio la llegada de la app pasó casi desapercibida, pero en las últimas semanas se intensificó su presencia con promociones agresivas y un modelo de negocio que promete seducir tanto a usuarios como a gastronómicos.

Una de las estrategias más fuertes de Mercado Envíos es su esquema de beneficios iniciales: $7.000 de regalo en el primer pedido y delivery gratis en compras superiores a $14.000. Una propuesta que, según empresarios del rubro, «viene a molestar a las otras aplicaciones» por su nivel de competitividad.

A eso se suma un diferencial clave en la liquidación de las ventas: mientras que Pedidos Ya o Rappi suelen depositar el dinero recién a los 15 días, Mercado Envíos lo rinde en 48 horas. «Eso es un poco mejor, sobre todo para negocios chicos que necesitan liquidez rápida», comentaron actores del rubro.

Elecciones 2025 en Córdoba: cuánto cobrarán los presidentes de mesa y cómo inscribirse como voluntario

Un servicio que se expande por zonas

Por ahora, la aplicación aparece dentro de Mercado Pago bajo la categoría «Delivery», pero solo está disponible en áreas específicas de la ciudad, principalmente Nueva Córdoba y Alta Córdoba. En la periferia, la presencia de Mercado Envíos todavía es limitada, y allí Pedidos Ya mantiene su hegemonía, mientras que Rappi concentra esfuerzos en el corazón de la ciudad.

Este reparto territorial quedó en evidencia en las experiencias de distintos gastronómicos consultados por este medio. Nadim Richa, dueño de Bullanga Milanga, explicó que en su local de Caseros trabajan con las tres aplicaciones: «Pedidos Ya es muy fuerte, Rappi le sigue donde tiene más presencia en Nueva Córdoba. Pedidos Ya tiene presencia en todos lados, tiene otros alcances». Sin embargo, en su local de zona norte, sobre Recta Martinolli, solo operan con Pedidos Ya: «No es por decisión nuestra, sino porque Rappi no tiene cobertura allí y Mercado Envíos tampoco».

La elección de los franquiciados

La competencia entre apps no solo depende de la ubicación geográfica, sino también de las condiciones comerciales que cada una ofrece. Desde Lomitos 348 señalaron que los franquiciados eligen con qué aplicación trabajar en función de factores como las comisiones que se cobran, los tiempos de entrega y la rapidez en la acreditación del dinero.

En Córdoba, la elección de las apps de delivery parece convertirse en un nuevo indicador urbano: «Dime qué aplicación usas y te diré dónde vives».

Más noticias
Noticias Relacionadas