InicioSociedadLanzaron un videojuego inspirado en la expedición submarina del Conicet que lucha...

Lanzaron un videojuego inspirado en la expedición submarina del Conicet que lucha contra la motosierra de Milei

El streaming del Conicet desde el Cañón Mar del Plata, a más de 3.000 metros de profundidad, se volvió viral con imágenes únicas de nuevas especies. En ese marco Libertad Martinez, docente y candidata del Frente de Izquierda, lanzó Talud MDP: un videojuego que homenajea la misión y denuncia el ajuste de Milei contra la ciencia. Con miles de descargas y repercusión nacional, la propuesta combina entretenimiento y lucha para defender el conocimiento y enfrentar la motosierra

Fuente, La Izquierda Diario

En las últimas semanas, miles de personas en Argentina y el mundo se engancharon a un streaming inusual: el seguimiento en vivo de la expedición del Conicet al Cañón Mar del Plata, a más de 3.000 metros de profundidad. Las imágenes de corales, criaturas bioluminiscentes y especies nunca antes registradas superaron en reproducciones a cualquier canal de streaming del país, convirtiendo la investigación científica en un fenómeno popular. Fotos de la estrellita culona, el pepino de mar batatita, cangrejos y langostas inundaron las redes.

En medio de ese entusiasmo, Libertad Martínez, docente universitaria, investigadora y candidata a senadora provincial por el Frente de Izquierda Unidad, lanzó un videojuego inspirado en la misión. Se trata de un arcade en 2D en el que se controla el robot submarino para recolectar muestras de especies marinas, esquivando motosierras que amenazan con destruirlo y hundirlo. Un homenaje creativo al trabajo de las y los científicos, pero también una denuncia directa: la misión en la vida real avanza pese al feroz ajuste en ciencia y técnica que impulsa el gobierno de Javier Milei siguiendo las órdenes del FMI.

El sector científico atraviesa una crisis profunda: el pasado 4 y 5 de agosto más de 21.000 investigadores, becarios y trabajadores del Conicet protagonizaron un paro de 48hs contra el desfinanciamiento. Hay 850 ingresos a la carrera de investigador paralizados, los salarios están congelados hace 18 meses, y la Agencia Nacional I+D+i, que financia proyectos estratégicos, está detenida. El ajuste golpea también a universidades e institutos de todo el país, que realizarán un paro nacional del 11 al 15 de agosto.

En apenas días desde su publicación, Talud MDP, el jueguito del Conicet, sumó miles de descargas y generó una ola de repercusiones: entrevistas en La Capital de Mar del Plata, Canal 8, IP Noticias, notas en Página 12 y La Nación, y menciones en el programa Habrá Consecuencias de El Destape Radio, donde los periodistas Ari Lijalad y Lucía Rodríguez Bosch no solo difundieron el juego, sino que también lo jugaron al aire.

«Me alegra muchísimo saber que se puede llegar a miles de personas que comparten el interés por la ciencia y la investigación», dijo Martínez a los medios. «Creo que lo que tenemos que hacer es convertir ese entusiasmo y orgullo en organización. Así como en 2024 luchamos y derrotamos los planes del gobierno para privatizar la educación superior, ahora tenemos que enfrentar los planes para el cierre del Conicet y el desmantelamiento del sistema nacional de investigación científica», finalizó la docente.

Más noticias
Noticias Relacionadas