Toyota se convirtió en la automotriz líder en ventas de 0km en la Argentina, según los datos oficiales de julio publicados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara); y uno de los responsables de ello es el Corolla, el sedán de la marca que lleva vendidas 6289 unidades en lo que va del año.
Tras la suba del 13% que registró el tipo de cambio en los últimos días de julio, las automotrices readecuaron su política de precios con subas un poco más altas de lo habitual. Toyota, por caso, aplicó un incremento del promedio 3,5% para todo su portfolio.
En esa línea, el Corolla se alistó en la misma sintonía que el aumento promedio de la marca, dejando los precios de la siguiente manera para agosto:
Este sedán tuvo algunos cambios a principio de año. Por un lado, lanzaron el restyling del Corolla GR-Sport, la variante deportiva, y por el otro, también habían anunciado algunas modificaciones, pero que abarcaban a toda la gama del Corolla. Entre ellas se encuentra la nueva central multimedia de 10 pulgadas que dejó de tener los botones físicos que tenía en su lateral izquierdo.
Asimismo, todos los puertos USB ahora son “tipo C”, por fuera se incorporaron nuevas llantas de 17″ para la versión XEI y levas al volante para controlar el modo secuencial de la transmisión en la versión naftera.
Tema aparte, Toyota en la actualidad es una de las pocas terminales automotrices en ofrecer todos sus modelos en dólares en cuotas. Esto lo realizó a través de una alianza con el Banco Galicia.
En ese sentido, cualquier persona (que cumpla con una capacidad crediticia) puede comprar un auto de Toyota —a través de un concesionario oficial— financiando en dólares hasta un 90% de su valor. A su vez, las adquisiciones contarán con una tasa del 9% anual y un plazo máximo de 48 meses.