Algunos sindicatos de la CGT y otras centrales obreras, junto a grupos piqueteros y organismos de derechos humanos, marchan este jueves de San Cayetano desde Liniers hasta Plaza de Mayo para reclamar contra las políticas del gobierno de Javier Milei.
Bajo el lema «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo», diversas organizaciones agrupadas en el ‘Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos’ ya se congregan frente a Casa Rosada, donde en este momento se está leyendo una serie de proclamas contra la administración libertaria.
Uno de los objetivos más relevantes de esta movilización es visibilizar el rechazo al plan económico llevado adelante por el Gobierno Nacional y “demostrar que la comunidad organizada es la única respuesta frente a un modelo que nos quiere solos y vencidos», tal como sostuvo la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), que lidera Juan Grabois.
La UTEP es una de las 100 organizaciones que conforman el Frente junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), las dos CTA, y diversos sindicatos de la CGT.
Por su parte, ATE indicó que el presidente Javier Milei “ya empezó a ser derrotado en el Congreso” y que, ahora debe suceder lo mismo “en las calles” y “en las urnas”.
Su secretario general, Rodolfo Aguiar, indicó que el Gobierno Nacional “está pasando su peor momento” y que este escenario es propicio para “acelerar” y mostrar el rechazo de los ciudadanos ante las políticas públicas, económicas y sociales que lleva adelante.
En este sentido, Aguiar agregó: “Esta masiva movilización tiene que ser la antesala de un nuevo paro general. Hay condiciones y sobran motivos. Los trabajadores llegamos a esta nueva marcha de San Cayetano más pobres, más endeudados y con la salud más deteriorada que a la del año anterior. El Gobierno sólo se ha dedicado a juntar dólares para pagarle al FMI. Esta gente nos conduce hacia una tragedia».
Previo al encuentro final, se realizó una concentración en la esquina de Diagonal Norte y Florida, donde todas las organizaciones confluyeron para ir juntas hacia Plaza de Mayo.
Marcha por San Cayetano: qué dice el documento de la CGT en protesta contra el Gobierno
En uno de los principales párrafos del documento elaborado por la CGT se afirma que «el ajuste económico no debe basarse en la destrucción del empleo o en el deterioro de su calidad. No avalamos políticas que recorten derechos laborales, que le pongan cepo a las paritarias libres o que desmantelen el Estado en nombre de una supuesta eficiencia”.
En este sentido, el texto titulado “La inclusión y el bien común contra la cultura del descarte” añade: “Como representantes de las demandas sociales, no podemos resignarnos a ver cómo crecen la desigualdad, la precarización y la fragmentación del tejido productivo y social de nuestro país, aumentando la inequidad social”.
A su vez, también se advierte que “sin Estado no hay nación, un Estado moderno y promotor de un desarrollo estratégico que nos contenga a todos y que represente a la argentina de nuestros sueños”.
En esta misma línea, se indica: “La deserción y desmantelamiento de áreas sensibles y estratégicas al interés de toda la sociedad como el Hospital Garrahan, la atención de la discapacidad, el INTA, Vialidad Nacional, Conicet, el Instituto Nacional del Cáncer, son acciones irresponsables e insostenibles. El equilibrio de las cuentas públicas no puede lograrse a expensas del desequilibrio social, o por imperio de la insensibilidad y la represión».
Noticia en desarrollo.-