InicioEconomíaEl riesgo país cerró arriba de los 700 puntos básicos

El riesgo país cerró arriba de los 700 puntos básicos

El riesgo país se mantiene por arriba de los 700 puntos básicos pese a la aprobación del Fondo Monetario Internacional, el índice que elabora el JP Morgan terminó en las 753 unidades.

Pero la noticia del Fondo si impactó fuerte en las acciones argentinas tanto locales como las que cotizan en Wall Street. En la plaza local, el S&P Merval, el mayor índice bursátil, subió 2,9% en la última rueda hábil de la semana. Mientras que los bonos y los papeles del panel líder se pintaron de verde.

Por el lado de la deuda soberana, traicionaron las subas del Bonar 2035 y Global 2038, con un incremento del diario del 1,4%. Mientras que Transportadora Gas del Norte con un alza del 9,7% y Transener con un 7,4% empujaron las acciones. En Nueva York, impulsaron los ADRs de Globant (+4,2%), Edenor (+4,5%) y Transportadora Gas del Sur (+2,6%).

Por el lado de los tipos de cambio, el mayorista cotizó a $ 1.282, mientras que el minorista a $ 1.295. En tanto, el blue cerró a $ 1.315.

“Desde la apertura parcial del cepo, el pasado 11/4, el tipo de cambio oficial también exhibió amplia volatilidad fluctuando desde un mínimo de $ 1.075 a un promedio de $ 1.200 en la primera quincena de junio. Desde entonces, se observa una persistente tendencia depreciatoria, a pesar de la mayor oferta de los agroexportadores”, señaló Suramericana en un informe.

Las reservas brutas del Banco Central (BCRA) finalizaron la semana en US$ 40.278 millones, de esta manera las arcas de la máxima autoridad monetaria mostraron un retroceso diario de US$ 152 millones.

Más noticias
Noticias Relacionadas