InicioSociedadAdiós shampoo más popular: ordenan eliminarlo para siempre de todos los supermercados...

Adiós shampoo más popular: ordenan eliminarlo para siempre de todos los supermercados por ser ilegal

Recientemente se ordenó que un conocido shampoo sea retirado de manera urgente de todos los supermercados y se prohíba su distribución y comercialización por incumplir con una serie de normativas. La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) explicó que «resulta imposible brindar garantías sobre su seguridad y eficacia».

A través de la Disposición 5038/5, la ANMAT informó que se prohibió el uso, distribución y comercialización del shampoo neutro de la marca Topliss por no cumplir con los requisitos de elaboración.

En la publicación, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica expresó por qué ordenaron que este shampoo sea retirado urgentemente de las góndolas de los supermercados, tras haber sido notificados por la existencia de una denuncia.

En ese sentido, el ente manifestó: «La medida fue tomada a raíz de una denuncia recibida por el Sistema de Cosmetovigilancia, y se constató la oferta en diversos canales electrónicos de productos para el cabello sin inscripción sanitaria», indicaron en el comunicado.

Sobre la marca, agregaron: «Al tratarse de productos ilegítimos, no inscriptos ante esta Administración Nacional, se desconoce el establecimiento que estuvo a cargo de su elaboración y resulta imposible brindar garantías sobre su seguridad y eficacia», reza el escrito de ANMAT sobre la inhabilitación a este shampoo y otros cosméticos de la misma firma.

Todos los productos que prohibió ANMAT de la marca Topliss

En el informe que emitió la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) se prohibieron los siguientes elementos de la marca:

  • Rescate capilar
  • Plex 1
  • Shampoo neutro
  • Biotina pura
  • Botox matizador azul
  • Botox matizador violeta
  • Tratamiento capilar aceite de coco
  • Tratamiento capilar aceite de jojoba
  • Tratamiento capilar aceite de almendra
  • Botox lifting
  • Alisado dominicano
  • Shock keratina pink cristal
  • Biotina
  • Levanta muerto potente blonde
  • Oro líquido
  • Alisado extra fuerte
  • Shock keratina shock cristal
  • Prolongador de alisado

ANMAT advirtió sobre los riesgos que pueden tener estos productos

Por su parte, la ANMAT informó que «la cosmética no es una categoría inocua: es un sector sujeto a fiscalización permanente porque sus riesgos pueden ser graves si no se controlan», destacaron sobre la imposición para la venta de dichos productos.

En ese sentido, sumaron: «Tal es el caso de alisadores del cabello que se comercializan sin la debida inscripción sanitaria y representan un serio riesgo para la salud de la población, por cuanto podrían contener formol (formaldehído) como activo alisante», destacaron en comunicado sobre los productos que fueron prohibidos.

Por su parte, explicaron cuáles pueden ser los problemas que contraigan estos productos sobre los humanos si no cumplen con todas las normas: «Los alisadores para el cabello formulados en base a formol pueden generar diversas reacciones adversas tras la exposición aguda, a saber: irritación, enrojecimiento, ardor, picazón de la piel y/o de los ojos, lagrimeo, irritación de la garganta, irritación de la nariz, tos, sensibilización del tracto respiratorio y alteraciones serias del mismo», concluyó ANMAT.

Más noticias
Noticias Relacionadas