La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, anunció hoy que Gita Gopinath, Primera Subdirectora Gerente (FDMD), dejará el Fondo a finales de agosto para regresar a la Universidad de Harvard, donde ocupará la primera Cátedra Gregory y Ania Coffey de Economía en el Departamento de Economía. «La Sra. Gopinath se incorporó al Fondo en enero de 2019 como Economista Jefe y fue ascendida a Primera Subdirectora Gerente en enero de 2022», indicó el comunicado oficial del organismo internacional.
En su anuncio, Georgieva demostró su admiración por Gopinath al reconocerla como «una líder intelectual excepcional» y «una gestora excepcional, siempre preocupada por el prestigio profesional».
La persona que sucederá a la funcionaria será designada por Georgieva, expresaron fuentes del FMI a PERFIL.
«Seguimos trabajando»: Milei se reunió con Georgieva, pero no hubo señales de un acuerdo inminente
En su cuenta de X, Gopinath expresó: «Estoy profundamente agradecida por el tiempo que pasé en el FMI, primero como Economista Jefe y luego como Primera Subdirectora Gerente. He tenido el privilegio de trabajar estrechamente con el brillante y comprometido personal del FMI, los colegas de la gerencia, el Directorio Ejecutivo y las autoridades nacionales».
«Ahora regreso a mis raíces académicas, donde espero seguir impulsando la investigación en finanzas internacionales y macroeconomía para abordar los desafíos globales y formar a la próxima generación de economistas», agregó Gopinath.
El agradecimiento del ministro de economía
El Ministro de Economía, Luís Caputo, hizo público su saludo en un posteo de X: «Gracias por su arduo trabajo y apoyo a nuestro programa económico durante el último año y medio».
El FMI dijo que el pedido de 40% de desembolso del nuevo préstamo es «razonable»
Para finalizar, cerro agradeciendo «profundamente su continua confianza en el equipo» y deseando «todo lo mejor en Harvard».
Según Georgieva, «como Economista Jefe, Gita se aseguró de que Perspectivas de la Economía Mundial siguiera siendo el informe más destacado sobre la economía mundial, un logro especialmente impresionante durante la pandemia de COVID-19, que representó un desafío sin precedentes para nuestros miembros. Gita también lideró la labor del Fondo en el Marco Integrado de Políticas (MIP), que proporciona un sólido marco analítico para ayudar a los países a determinar las políticas adecuadas para la estabilidad macroeconómica y financiera».
«Asimismo, fue coautora del Plan Pandémico sobre cómo poner fin a la crisis de la COVID-19, una contribución intelectual histórica que ha sido ampliamente elogiada por colmar una importante brecha mundial al establecer objetivos para vacunar a todo el mundo a un costo viable», añadió la directora del organismo.
gz /lm