InicioSociedadLa asambleísta Annabella Azín denunció suplantación de identidad para estafas

La asambleísta Annabella Azín denunció suplantación de identidad para estafas

POLÍTICA

La madre del presidente Noboa pidió a los ciudadanos reportar casos y evitar caer en engaños

Annabella Azín, legisladora nacional y madre del presidente Daniel Noboa, alertó sobre una red de estafas que estaría utilizando su nombre o el de su equipo para ofrecer cargos públicos a cambio de dinero.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, la asambleísta explicó que personas inescrupulosas se hacen pasar por sus asesores para gestionar trámites o simular ayudas sociales. Advirtió que estos hechos son delitos tipificados en el artículo 186 del COIP.

Azín aseguró que ya se identificó a algunos de los presuntos responsables y que se tomarán acciones legales. Invitó a la ciudadanía a colaborar con denuncias, de forma confidencial, para impedir que más personas sean víctimas de esta modalidad de fraude.

Este tipo de prácticas, comunes en estructuras clientelares, ponen en evidencia los riesgos del uso político de la pobreza y la desesperación social, un mecanismo que durante años fue instrumentalizado por gobiernos populistas bajo una fachada de asistencia. El equipo legal de Azín ya estaría documentando los casos para judicializar a los responsables, en un esfuerzo que busca reforzar la confianza institucional. Mientras tanto, las autoridades recomiendan no entregar dinero ni información personal sin verificar su autenticidad.

| La Derecha Diario

Desde el inicio de su gestión legislativa, Annabella Azín ha mantenido una línea clara de defensa institucional, en sintonía con los principios de transparencia y legalidad que promueve el gobierno de Noboa. Esta acción preventiva refuerza esa postura.

La proliferación de este tipo de estafas revela cómo grupos oportunistas buscan explotar vacíos institucionales o generar desinformación, una práctica que ha sido alimentada históricamente por modelos políticos que priorizaron el control clientelar sobre la eficiencia estatal.

Daniel Noboa, por su parte, ha defendido una administración basada en la meritocracia y el orden legal, rompiendo con ese legado. La denuncia pública de Azín complementa esta visión, impulsando una cultura de denuncia y empoderamiento ciudadano.

El llamado de Annabella Azín no solo busca detener a los estafadores, sino también consolidar una gestión pública más ética. En tiempos donde la institucionalidad ha sido dañada por prácticas corruptas del pasado, este tipo de acciones son fundamentales para restaurar la confianza ciudadana y reafirmar el compromiso con un Ecuador justo y legal.

➡️ Política

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas