Avellaneda vivió una noche inolvidable. Desde temprano, los alrededores del estadio Presidente Perón se transformaron en una marea celeste y blanca: familias, bombos, fuegos artificiales y una atmósfera cargada de emoción acompañaron al equipo en su llegada y al ingreso del plantel al campo de juego.
A pesar de la advertencia formal de APreViDe, que había prohibido el uso de pirotecnia dentro del estadio, los hinchas de Racing hicieron caso omiso y desplegaron un recibimiento que quedará grabado en la historia del club.
Bengalas, humo de colores y un aliento ensordecedor dieron forma a un espectáculo visual que sorprendió incluso a los propios jugadores en la antesala de un partido que promete ser apasionante.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/minutounocom/status/1983697432459538578&partner=&hide_thread=false
El equipo dirigido por Gustavo Costas salió al campo en medio de una ovación que se sintió en todo momento. El objetivo está claro: revertir el 0-1 sufrido en el Maracaná ante Flamengo y meterse en la gran final de la Copa Libertadores, que se disputará en Lima, Perú.
Con un estadio colmado y una hinchada que no dejó de cantar, el Cilindro se convirtió en un hervidero de ilusión. Para Racing, esta semifinal representa una oportunidad única de volver a disputar una final continental después de décadas de espera, y la locura de su gente reflejó la magnitud de ese sueño que está cada vez más cerca.
La formación de Racing confirmada para recibir a Flamengo por las semifinales de la Copa Libertadores
Facundo Cambeses; Facundo Mura, Nazareno Colombo, Marcos Rojo, Gabriel Rojas; Juan Nardoni, Bruno Zuculini, Agustín Almendra; Santiago Solari, Tomás Conechny; y Maravilla Martínez.
Los 11 de Flamengo para el duelo ante Racing por la Copa Libertadores
Agustín Rossi; Guillermo Varela, Leo Ortiz, Leo Pereira, Alex Sandro; Erick Pulgar, Jorginho, Giorgian de Arrascaeta; Luiz Araújo, Jorge Carrascal y Gonzalo Plata. DT: Filipe Luis.
