Por el momento no existe precisión sobre la fecha de la asamblea ordinaria de Newell’s, en la que se tiene que tratar la memoria y balance del ejercicio 2024/2025. Si bien el llamado a asamblea se publicó en el mes de octubre en el boletín oficial de la Provincia de Santa Fe, con fecha de realización para hoy, quedó en suspenso.
La razón para que la asamblea quede sin efecto se debe a no hubo una convocatoria para la misma a través de diferentes medios de comunicación, como establece el estatuto del club.
Desde el club del Parque se aclaró que la determinación de que no haya asamblea obedece a que se quiso «priorizar el fútbol», a tres días del importante partido que jugará el equipo rojinegro frente a Unión en el Coloso. Se subrayó que por ese motivo «no hubo una convocatoria formal, a través de diarios y redes sociales del club», sino que «solo parcial», en el boletín oficial.
La explicación que se hizo está está referida a lo que plantea el artículo 33 del estatuto del club: «Los socios serán citados a asambleas mediante una publicación en el boletín oficial y dos en diarios locales. Las notificaciones se harán con una anticipación mínima de diez días».
El balance, según la oposición de Newell’s
Durante este martes, distintos actores de las agrupaciones políticas, que aspiran a ser gobierno a partir del 14 de diciembre, fueron consultados sobre la asamblea. Si bien algunos la dieron por caída, otros no lo daban por seguro porque, según manifestaron, desde el club no hubo una comunicación sobre lo que se pensaba hacer.
Para analizar los números, distintos sectores políticos retiraron el balance que presentará el club en la asamblea y que detalla una deuda de 24 millones de dólares.
>> Leer más: Tata Martino y el presente de Newell’s: «Cuanto más rápido nos saquemos este problema de encima, mucho mejor»
Desde el Movimiento Rojinegro Querido, que lleva de candidato a presidente a Cristian D’Amico, se habló una «situación malísima y catastrófica» del club, y de la necesidad de que haya «aclaraciones» sobre los números del balance.
Para Unen, que postula a Ignacio Boero, a esta altura el balance es una «foto vieja», porque no incluye «el último mercado de pases», y que a esos «24 millones de dólares le están faltando 7 u 8 millones más».
Desde Autoconvocados, que aspira a que Julián González finalmente sea habilitado para las elecciones, se planteó que «por cuarto año consecutivo aumentaron la deuda» y que aparecen «jugadores sobrevaluados para negar el déficit».
