InicioSociedadMonteverde: Si Santa Fe se pinta de celeste, va a ser una...

Monteverde: Si Santa Fe se pinta de celeste, va a ser una derrota indisimulable de Milei, y el resultado se va a ver en Santa Fe, en Argentina y en Estados Unidos

El líder de Ciudad Futura, Juan Monteverde, pasó por el stream El Ciudadano Política, que se emite todos los martes a las 13.30 por el canal de YouTube del diario, y charló sobre los ejes de la campaña electoral que tiene a su pareja Caren Tepp primera en la lista de Fuerza Patria

«Acá no están jugando bancas individuales. Si uno mete 4, 2, 3 o 1. Acá es «gana Milei o pierde Milei». Si Milei gana, acelera la motosierra y el proyecto de dolor en nuestra gente, y de dependencia del extranjero. Eso es lo que hoy está en juego», dijo en su paso por el stream El Ciudadano Política, que se emite todos los martes a las 13.30 por el canal de YouTube del diario, el concejal de Ciudad Futura, Juan Monteverde, en el marco del análisis de las características de la campaña que llevó adelante Fuerza Patria, con el liderazgo de su pareja, Caren Tepp.

«Me gusta mucho este otro rol de no estar en el centro de de la escena, sino acompañando y trabajando. Yo además soy comunicador social, y siempre, en todas las campañas, laburo mucho lo que tiene que ver con la comunicación. Obviamente, cuando uno es candidato es más difícil. Y ahora estoy a full en ese plan. Lo estoy disfrutando mucho, viendo lo que está generando Caren en la gente. Es muy impresionante. El domingo subimos un video a nuestras redes que sintetiza en dos minutos lo que está pasando en las asambleas, en cada uno de los departamentos de la provincia de Santa Fe, y es tremendo. Los testimonios de la gente, lo que la gente dice en términos generales de lo que lo está pasando. Pero después de lo que genera Caren en esas asambleas es impresionante», afirmó el ex candidato a intendente en el inicio de la charla.

Sobre las características de la campaña de Fuerza Patria, explicó: «Cuando empezamos esta campaña, Caren nos dijo que no quería hacer una campaña tradicional, de ir a cada ciudad, subir un escenario, dar un discurso enlatado e irnos. Cuando nosotros hablamos de renovación, no es solamente renovar caras o nombres, es fundamentalmente renovar prácticas, la manera en la que hacemos las cosas. Entonces, es muy gráfico que una campaña vaya departamento por departamento, no hacer actos, sino hacer una asamblea, donde, de forma circular, y todos en pie de igualdad, podemos tomar la palabra. Las asambleas duran tres horas, de esas tres horas, dps horas y media habla la gente. Y mientras la gente está hablando, contando sus dramas, sus problemas, pero también sus sueños y sus anhelos, los candidatos están con una libretita tomando nota».

«Esa imagen es muy potente porque no es la imagen que nos devuelve la política. Por el contrario, es una posición de escucha activa, de ir ahí, a ese territorio, no hacer que la gente venga. Bueno, vamos hasta la última localidad de la provincia, hacemos la asamblea, escuchamos y al final de esa hora y media, media hora hablan los candidatos al final, recogiendo, incorporando en su discurso, lo que va saliendo en esas asambleas. Y realmente pasa algo muy impresionante, porque la gente se emociona, pero también se ríe, la abraza a Caren, llora, y creo que hay que recuperar esa dimensión humana, cercana y sensible, pero también fuerte y valiente de expresar esas voces, porque no es solamente una catarsis, es cuando uno va ahí y escucha y escucha la persona en vivo y indirecto. Cuando viene la persona y te lo dice llorando: «Además te pido que no te olvides y que vuelvas, y te hace una interpelación», sintetizó Monteverde. Y agregó: «Me parece que eso va a marcar la diferencia en términos electorales del domingo, pero fundamentalmente creo que es un proceso político inédito que estamos abriendo en la provincia de Santa Fe».

A la hora de proyectar un virtual resultado del domingo, advirtió: «Rosario en particular tomó la centralidad de la campaña nacional. Que Milei venga a cerrar la campaña en Rosario no es un hecho casual. De qué color se pinte la provincia de Santa Fe va a ser el resultado nacional. Si Santa Fe se tiñe de violeta, Milei va a poder generar un relato que el resultado fue positivo y que ganó en el país. Si Santa Fe se pinta de Celeste, va a ser una derrota indisimulable y el resultado se va a ver en Santa Fe, en Argentina y en Estados Unidos».

«Es fundamental que hagamos un voto de unidad. porque le podemos ganar a a Milei y eso tiene una implicancia para el futuro del país enorme. Acá no se están jugando bancas. Yo acá quiero ser claro. Acá no se están jugando bancas individuales. Si uno mete 4, 2, 3 o 1. Acá es «gana Milei o pierde Milei». Si Milei gana acelera la motosierra y el proyecto de dolor en nuestra gente y de dependencia del extranjero. Eso es lo que hoy está en juego. Por eso es tan importante que todos vayamos a votar juntos».

Más noticias
Noticias Relacionadas