InicioSociedadSe apagó la voz melódica de Yaco Monti

Se apagó la voz melódica de Yaco Monti

El mundo de la música despide a una de sus voces más emblemáticas.

/

El mundo de la música despide a una de sus voces más emblemáticas. Yaco Monti, referente de la canción melódica y el folclore cuyano, murió este jueves en Buenos Aires a los 80 años tras enfrentar una dura enfermedad.

Nacido en Villa MercedesSan Luis, bajo el nombre de Julio César Eugenio, se había retirado de los escenarios hace más de una década, dejando un legado que atravesó fronteras.

La noticia fue confirmada por su familia. “Con una pena inmensa tengo que anunciar la partida de mi padre. ¡Se va el más grande! Padre, hermano y amigo, hasta siempre, viejo querido”, expresó su hijo JonathanFacundo, también músico, lo despidió con emotivas palabras: “Viejo querido, te vas de gira y me dejás el alma llena de música. Te amaré hasta el último latido. Gracias por tanta belleza estos años a tu lado. Te amo”. 

Gonzalo, el tercero de los hermanos, lo acompañó durante años como su manager. La despedida se realizará este viernes en Belgrano, de 12 a 22.

De San Luis al mundo

Monti se formó en el Colegio Militar y llegó a graduarse como electricista de aviación en la V Brigada Aérea antes de iniciar su camino artístico.

“Se podía ser maestro o estudiar en la Fuerza Aérea. Maestro no quería ser. Me gustaban las motos, así que fui a la escuela militar”, contó en una entrevista. Sin embargo, la música lo marcó desde niño: su padre le enseñó a tocar la guitarra y pronto el destino lo empujó a la fama.

Instalado en Buenos Aires, trabajaba en una fiambrería en Palermo cuando, casi de manera fortuita, fue descubierto.

“Iba a una cantina que se llamaba La taberna de Julio, y de vez en cuando me hacían cantar. Un día, un señor me escuchó y me dijo que me presentara en Uruguay porque había un concurso que podía ganar. Me metí en un barco, llegué a Montevideo, gané y cuando volví estaba Pipo Mancera esperándome”, recordó en diálogo con Radio Nacional.

«Siempre te recordaré»

El salto definitivo llegó con “Siempre te recordaré”, canción dedicada a una joven de su pueblo natal. “El gran impacto de mi vida fue ‘Siempre te recordaré’. Tiene más de 70 grabaciones en diferentes idiomas”, relató en 2019.

El tema no solo lo consagró en Argentina, sino que también fue parte de la banda sonora de la telenovela chilena Las dos caras del amor en 1988.

Una carrera internacional

La voz romántica de Yaco Monti trascendió fronteras. “Felizmente, mi música pegó en toda América y de eso vivo. Hace más de 30 años que recorro todo el mundo, países como Estados UnidosEspañaChilePerú o Colombia”, aseguró en aquella entrevista con Cadena 3.

En 1969 viajó a París para grabar junto al reconocido director de orquesta Franck Pourcel y se presentó en escenarios de renombre como el Carnegie Hall de Nueva York y el Olympia de París.

Entre sus canciones más recordadas se encuentran “Volveré a San Luis”, “Amor desesperado”, “Un dolor de adiós” y “Lo que te queda”, tema que formó parte de la multipremiada película Roma (2018), de Alfonso Cuarón.

Actor y compositor

Monti también dejó huella en el cine. Actuó en filmes como Escala musical (1966), junto a Osvaldo Miranda y Beatriz Taibo, y Escándalo en la familia (1967), con Niní Marshall.

Como compositor, escribió para artistas como Leonardo FavioLos PulposLos Galos y la mexicana Imelda Miller.

La música está de luto

Con su muerte, la música argentina pierde a una figura que supo tender puentes entre la canción melódica, el folclore cuyano y la escena internacional.

Pero su legado —esas melodías que se volvieron parte de la memoria popular— seguirá resonando en la voz de quienes lo recuerden.

Fuente: Cadena 3

Comentarios

encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Más noticias
Noticias Relacionadas