El evento es organizado por el Instituto Juan Domingo Perón, del Partido Justicialista de Santa Fe. Participarán expertos, especialistas y referentes políticos. Habrá conferencias y espacios de debate bajo el lema «El cuidado de la casa común frente al saqueo libertario”
Este viernes 19 de septiembre se llevará a cabo en Rosario la cuarta edición de las Jornadas “Ambiente y Justicia Social”. El eje del nuevo encuentro será «El cuidado de la casa común frente al saqueo libertario”.
El evento es organizado por el Instituto Juan Domingo Perón, del Partido Justicialista de Santa Fe. Participarán expertos, especialistas y referentes políticos. En conferencias y espacios de debate, abordarán un tema de creciente relevancia en la agenda pública actual. El propósito es generar, en conjunto con la comunidad y diversas organizaciones, instancias de reflexión y propuestas concretas que vinculen el desarrollo productivo con la defensa del ambiente y los bienes comunes.
Las actividades
Las jornadas se desarrollarán en el Complejo Cultural Atlas, de Mitre 645. Comenzarán a las 17 de este viernes con una ceremonia de apertura.
A lo largo del encuentro se presentarán las siguientes actividades:
- Panel “10 años de Laudato Si. El Cuidado de la Casa Común frente a la Destrucción Planificada del Antiproyecto Libertario”. Participarán Silvina Frana, Marcelo Terencio y Juan Manuel Pla.
- Panel “Comunidad Organizada. Una mirada prospectiva sobre el ambiente y la justicia social”, que reunirá a convencionales constituyentes y autoridades de gobiernos locales, con instancias de trabajo colectivo en mesas temáticas.
Las mesas temáticas:
- Ordenamiento ambiental del territorio
- Autonomías municipales
- Modelos productivos, ciencia y tecnología y transición energética
- Agua y recursos hídricos
- El mundo del trabajo
- Salud y adicciones
Esas mesas de trabajo estarán coordinadas por Franca Bonifazzi y María Cortopassi.
La jornada concluirá con la Conferencia de Cierre: “El Futuro del Ambiente y la Justicia Social”, a cargo de Daniela Vilar (ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires), Homero Bibiloni (ex secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación), Beatriz Domingorena (ex secretaria Nacional de Política Ambiental) y Claudio Vizia (autor del libro Perón Verde).
El cierre incluirá además una intervención cultural y un ágape de camaradería.
Cómo inscribirse
La participación es gratuita y requiere inscripción previa. Toda la información, el programa completo y el formulario de inscripción se encuentran disponibles en esta dirección específica de internet y en las redes sociales del Instituto Juan Domingo Perón (@institutojdp).