Matías Morales y Enzo Falaschi.
En las últimas horas, trascendió el caso que tiene en la mira a Matías Morales y Enzo Falaschi, dos rugbiers mendocinos que están siendo acusados por un presunto abuso sexual que habría ocurrido en agosto de 2023. Como el hecho tuvo lugar en Chile, la Justicia de ese país está solicitando la extradición de ambos deportistas para que sean juzgados en el país vecino.
Por el momento, fueron detenidos el miércoles pasado por orden del Juzgado Federal Nº1 de Mendoza, mientras el caso avanza en la Justicia chilena. La investigación comenzó el año pasado bajo la carátula «abuso sexual agravado con acceso carnal», tras lo cual se realizó el pedido de prisión preventiva, lo que llevó a que se emitiera una orden de captura internacional en contra de Morales y Falaschi.
Actualmente, ambos sospechosos se encuentran en el Centro de Detención Judicial Unidad 32, mientras la Justicia de Mendoza gestiona su extradición a Chile. Se espera que próximamente sean transferidos a la cárcel Federal de Cacheuta.
morales
Hasta su detención, Enzo Falaschi se desempeñaba como agente inmobiliario en una empresa, según su cuenta de Instagram. En tanto, Matías Morales se recibió como profesor de Educación Física y se dedicaba a su propio emprendimiento de entrenamientos personales.
El caso que llevó a la detención de los dos rugbiers
En agosto de 2023, durante su contrato de seis meses con el club chileno Stade Français, los jugadores mendocinos de rugby se vieron envueltos en una grave denuncia. Los hechos habrían ocurrido en un departamento de Vitacura, Chile, después de una fiesta privada.
Según el testimonio de las denunciantes, luego de la fiesta, se dirigieron al departamento con dos jugadoras de hockey y otro compañero, donde consumieron alcohol y, supuestamente, ocurrieron los abusos sexuales. En su defensa, los rugbiers argumentaron que las relaciones fueron consensuadas.
En el expediente que se tramita en Mendoza se mencionan otros hechos. Morales y un hombre chileno también fueron denunciados por otra mujer.
En abril de 2025 se citó a los jugadores para notificarles sobre la denuncia en su contra. Sin embargo, la defensa de Falaschi, a cargo de la abogada Anahí Venier, ha rechazado el pedido de extradición argumentando que no se ha enviado el legajo completo de la investigación desde Chile. «Nuestro asistido no tenía conocimiento de la existencia de un proceso penal iniciado en Chile. Se enteró acá, cuando fue detenido», señaló Venier.
La abogada de Falaschi agregó que la seguridad de su defendido podría estar en riesgo en Chile, haciendo referencia a los recientes enfrentamientos entre hinchas de fútbol argentinos y chilenos. «No creemos que Chile sea un lugar seguro para que Enzo transite un proceso de este tipo», aseguró.
Una denuncia previa
Cabe señalar que Falaschi ya había sido investigado en 2017 por una escandalosa denuncia de abuso sexual que terminó con todos los imputados sobreseídos, porque el fiscal sostuvo que la denuncia era poco consistente y que no había pruebas suficientes para seguir adelante con la investigación.
Embed