InicioEconomíaEn la espera de los resultados provinciales, el dólar cripto superó los...

En la espera de los resultados provinciales, el dólar cripto superó los $1.400

La incertidumbre por un resultado electoral en la provincia de Buenos Aires más adverso para el oficialismo nacional de lo que marcaban las encuestas se empieza a sentir en el mercado de cambios. El llamado «dólar cripto» la única cotización que opera 24/7 muestra en los principales exchanges un salto y superó los $ 1.400.

El viernes, el tipo de cambio minorista había cerrado en torno a los $ 1.380 en el Banco Nación, lo que representa una suba de 1,5% en las primeras cinco ruedas del mes, a pesar de una mayor presencia oficial en el mercado de futuros y de una intervención del Tesoro Nacional estimada por la City en un nivel superior a los US$ 500 millones.

Un resultado desfavorable para el Gobierno podría profundizar la tensión cambiaria en las próximas semanas. El dólar cripto ya refleja ese temor y pasadas las 20:00 llegó a los $ 1.406 en promedio. pero ya con el resultado puesto escaló hasta $ 1.460, aunque luego se estabilizó en torno a $ 1.440. De todos modos en algunas billeteras se vendía a un precio más alto.

«Hasta las 18hs estuvo en $ 1390-1395. Desde las 18, pegó un saltito a la baja, hasta 1.375, y ahora está de a poco subiendo de nuevo», comentó Julián Colombo de Bitso Argentina. «Observamos que el volumen es un poco más alto que un domingo habitual, pero sin llegar al volumen de un día de semana aún», añadió.

En la previa a los resultados, operadores de la City consultados con Clarín advirtieron que si la diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria superaba el 5% en favor de estos últimos, las tensiones cambiarias se sentirían con más fuerza y esto podría llevar a que el Gobierno revise su estrategia con el dólar.

La semana pasada, el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno informó que el Tesoro comenzaría a «participar» en el mercado de cambios «para aportar liquidez». Según estimaciones del mercado, en esa tarea se le fueron más de US$ 650 millones en solo 4 días. No hay confirmación oficial, pero las cuentas del mercado marcan US$ 238 millones vendidos el martes, US$ 50 millones el miércoles, US$ 150 millones el jueves y entre US$ 250 y US$ 280 millones este viernes, el monto más alto de la semana.

Más noticias
Noticias Relacionadas