Cuatro familias de la provincia de Santa Fe denunciaron que sus hijas menores de edad fueron captadas a través de la plataforma de juegos Roblox e incluidas en un grupo de WhatsApp en el que se enviaba material de abuso sexual explícito.
Los denunciantes, vecinos del pueblo de Barrancas, emplazado a menos de 100 kilómetros de la ciudad de Rosario, sostienen que las adolescentes de entre 10 y 12 años fueron incorporadas al grupo de la aplicación de mensajería instantánea, en el cual había unas 426 personas que enviaban videos y fotografías de índole sexual.
“Septiembre para chicas” es el nombre que tiene el grupo junto al emoticón de un corazón y en la descripción ofrecía una serie de pautas antes de participar: “No llorar, añadir amigas, solo chicas, 0 hombres”.
Los padres de las damnificadas radicaron la denuncia en la Comisaría N°3 de Barrancas, en el departamento San Jerónimo, y sostuvieron que hallaron en los celulares a niñas que formaban parte de las comunidades con prefijos similares (3466) y que residen en las localidades aledañas de Arocena, Monje, San Fabián e Irigoyen.
El director de la ONG Grooming Argentina en Rosario, Hernán Navarro, dialogó con LT3 y mencionó que se trata de “un enemigo invisible e intangible” y reclamó por la educación digital en las escuelas.
“En los colegios se les habla a los chicos sobre los dinosaurios, pero no de inteligencia artificial”.
“En un grupo de WhatsApp uno tiene acceso a los números de todos los miembros y luego continúa el asedio de manera particular”, explicó Navarro, quien agregó que los padres “otorgan” a sus hijos “un DNI trucho” y “celebra porque es ciudadano legal”.
“Esto pasa debido a que los chicos se crean un perfil por debajo de los 13 años con edades de adultos en las redes sociales”.