InicioDeportesOcho futbolistas cordobeses en el camino de la Selección Argentina hacia el...

Ocho futbolistas cordobeses en el camino de la Selección Argentina hacia el Mundial 2026

Si pisa el césped del Estadio Monumental de Guayaquil el próximo martes, en el partido Ecuador-Argentina, Julián Álvarez completará con asistencia perfecta su participación en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. El delantero de Calchín es uno de los ocho cordobeses que integran la nómina de 65 futbolistas que, para afrontar los 18 partidos dispuestos para la clasificación al torneo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, fueron convocados por el entrenador Lionel Scaloni.

“La Araña” arrancó como suplente en el juego inaugural de la competencia, el 1-0 ante Ecuador del 7 de setiembre de 2023 en la cancha de River Plate. Reemplazó a Lautaro Martínez a los 32 minutos del segundo tiempo, instantes antes del tiro libre de Lionel Messi que quebró la paridad a favor del conjunto albiceleste. Desde entonces, el atacante del Atlético de Madrid hilvanó 16 presentaciones consecutivas como titular, en las que completó los 90 minutos cuatro veces y fue reemplazado en 12 ocasiones.

Julián Álvarez tuvo asistencia perfecta en los 17 partidos que la Selección Argentina jugó en su camino hacia el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Álvarez es el segundo goleador de Argentina en las Eliminatorias, detrás de Lionel Messi (8), con los cuatro goles que sumó marcando en los duelos de local contra Chile (3-0), Bolivia (6-0) y Brasil (4-1) y el tanto que significó la victoria 1-0 en la revancha con los trasandinos en el Estadio Nacional de Santiago. Rodrigo De Paul, quien integró la formación inicial en los 17 compromisos del elenco campeón del mundo, es el único jugador que iguala al atacante ex River y Manchester City en la planilla de presencias.

EL TERCER CAPITÁN. Ante las ausencias de Messi y Otamendi, Cristian ‘Cuti’ Romero fue el elegido para llevar la cinta en la visita a Chile. /// CEDOC PERFIL

Dos fijas en el fondo

Otros dos cordobeses, Cristian Romero y Nahuel Molina, formaron parte de las nueve citaciones de Scaloni durante el camino hacia la XXIII Copa de la Fifa, integrando un selecto grupo que completan Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Leandro Paredes, y los citados Álvarez y De Paul.

“El Cuti” se despidió de las Eliminatorias en la goleada 3-0 ante Venezuela del jueves pasado, ya que una tarjeta amarilla lo marginó del compromiso de la última fecha ante Ecuador. Será la tercera ausencia obligada del zaguero del Tottenham Hotspur, quien faltó por acumulación de tarjetas amarillas en el 1-1 ante Venezuela en Maturín, y quedó marginado por lesión en el 1-0 frente a Perú en Buenos Aires. Romero integró en 14 partidos la formación inicial, siendo reemplazado en los duelos de visitante ante Bolivia (3-0), Perú (2-0) y Paraguay (1-2), en los que sucesivamente dejó su lugar a Gonzalo Montiel, Germán Pezzella y Leonardo Balerdi.

Cristian ‘Cuti’ Romero y Nahuel Molina formaron parte de las nueve convocatorias que el entrenador Lionel Scaloni realizó durante las Eliminatorias de la Conmebol.

Romero fue capitán del seleccionado en la visita a Chile del pasado 5 de junio, en virtud de que Messi arrancó ese partido como suplente y Otamendi estaba suspendido. A los 12 minutos del segundo tiempo, el ex Belgrano, Genoa y Atalanta le restituyó a ‘La Pulga’ la cinta de referente.

En el caso de Molina, la foja de servicios en las Eliminatorias marca 14 presencias como titular, con nueve juegos completos y tres reemplazos; un ingreso en sustitución de Gonzalo Montiel, en el entretiempo del 1-2 ante Colombia; y ausencias por lesión en los dos choques contra Perú.

OTRA FIJA DE SCALONI. Nahuel Molina es uno de los siete futbolistas del seleccionado albiceleste que estuvieron en las nueve convocatorias. /// CEDOC PERFIL

Dybala, el gran ausente

De los cuatro cordobeses campeones en Qatar 2022, Paulo Dybala es quien tuvo menos participación en el camino hacia el Mundial norteamericano del próximo año.

‘La Joya’ apenas completó 18 minutos en cancha entre la victoria 3-0 ante Chile en Buenos Aires y la derrota 1-2 frente a Colombia en Barranquilla, correspondientes a las fechas 7 y 8. Ante ‘La Roja’, el delantero de Roma ingresó por Alexis Mac Allister a los 34 minutos de la segunda etapa y anotó el último gol de Argentina cuando se jugaba tiempo agregado. Contra los cafeteros, reemplazó a Enzo Fernández a los 39 minutos del epílogo.

La prestación del ex Instituto, Palermo y Juventus en la clasificación mundialista se cierra con su inclusión en la ventana de las jornadas 5 y 6, en la que fue suplente contra Uruguay (0-2) en La Bombonera y espectador ante Brasil (1-0) en el Maracaná.

Paulo Dybala apenas completó 18 minutos en cancha, entre la victoria 3-0 ante Chile en Buenos Aires y la derrota 1-2 frente a Colombia en Barranquilla, correspondientes a las fechas 7 y 8.

Las lesiones condicionaron su continuidad en el derrotero hacia la Copa de la Fifa 2026, ya que fueron varias las ocasiones en la que Scaloni debió sacarlo de la lista preliminar de convocados por prescripción médica. Más allá de las dolencias, Dybala fue perdiendo terreno en la preferencia del cuerpo técnico albiceleste, que lo dejó al margen de la Copa América 2024. “Le tenemos un cariño especial, pero siempre decimos que lo primero es el equipó”, se justificó el DT.

DOS PARTIDOS Y UN GOL. Dybala sumó 18 minutos entre el triunfo 3-0 ante Chile, donde convirtió un tanto, y la derrota 1-2 frente a Colombia. /// CEDOC PERFIL

El otro cuarteto

Lucas Beltrán, Bruno Zapelli, Enzo Barrenechea y Mariano Troilo son los futbolistas de Córdoba que experimentaron el cosquilleo de la primera cita en las Eliminatorias de la Conmebol para el Mundial del próximo año.

El delantero formado en Instituto, que acaba de sumarse al Valencia luego de sus pasos por River y Fiorentina, fue incluido en las primeras dos convocatorias, aunque ni siquiera integró el lote de alternativos en los triunfos sobre Ecuador (1-0), Bolivia (3-0), Paraguay (1-0) y Perú (2-0).

El ex Belgrano Bruno Zapelli, volante ofensivo de Athlético Paranaense, compartió las citaciones con Beltrán, aunque en su caso el llamado respondió a la necesidad de ‘blindar’ su participación en compromisos del seleccionado Sub 23. Esta modalidad, atajo reglamentario para gambetear eventuales negativas de los clubes, se repitió con varios juveniles.

De los cuatro cordobeses que se sumaron al seleccionado albiceleste en Eliminatorias, Enzo Barrenechea fue el único que tuvo oportunidad de ir al banco de suplentes en un partido.

Enzo Barrenechea, el mediocampista que dio sus primeros pasos como futbolista en los clubes Sarmiento y Universitario de Villa María, fue llamado para presentarse en el Predio de Ezeiza en vísperas de los cotejos ante Paraguay y Perú, en noviembre de 2024. El actual jugador del Benfica recibió su segunda citación en junio pasado, previo a los compromisos de visitante frente a Chile (1-0) y de local contra Colombia (1-1), y tuvo su primera experiencia en el banco de sustitutos del otro lado de la cordillera.

Mariano Troilo, el marcador central que Belgrano acaba de vender a Parma Calcio 1913, fue la sorpresa de aquella convocatoria, la penúltima en este ciclo de clasificación mundialista, aunque la experiencia del jugador en el Team AFA no trascendió más allá de los entrenamientos, los viajes y las concentraciones, ya que no firmó planilla en ninguno de los dos partidos.

EL ÚLTIMO PASAJERO. Lionel Messi y Mariano Troilo, el octavo futbolista cordobés citado por Lionel Scaloni para las Eliminatorias. /// CEDOC PERFIL

LOS 65 CONVOCADOS

ARQUEROS (5): Franco Armani; Walter Benítez; Emiliano Martínez; Juan Musso; Gerónimo Rulli.

DEFENSORES (22): Marcos Acuña; Leonardo Balerdi; Valentín Barco; Lucas Esquivel; Juan Foyth; Kevin Lomónaco; Pablo Maffeo; Lisandro Martínez; Lucas Martínez Quarta; Facundo Medina; Nahuel Molina; Gonzalo Montiel; Francisco Ortega; Nicolás Otamendi; Marco Pellegrino; Nehuén Pérez; Germán Pezzella; Cristian Romero; Marcos Senesi; Julio Soler; Nicolás Tagliafico; Mariano Troilo.

MEDIOCAMPISTAS (20): Carlos Alcaraz; Thiago Almada; Enzo Barrenechea; Emiliano Buendía; Facundo Buonanotte; Rodrigo De Paul; Benjamín Domínguez; Enzo Fernández; Ezequiel Fernández; Giovani Lo Celso; Alexis Mac Allister; Franco Mastantuono; Exequiel Palacios; Leandro Paredes; Nicolás Paz; Máximo Perrone; Guido Rodríguez; Alan Varela; Alan Velasco; Bruno Zapelli.

DELANTEROS (18): Julián Álvarez; Lucas Beltrán; Valentín Carboni; Valentín Castellanos; Santiago Castro; Ángel Correa; Ángel Di María; Claudio Echeverri; Paulo Dybala; Facundo Farías; Alejandro Garnacho; Nicolás González; José Manuel López; Lautaro Martínez; Lionel Messi; Lucas Ocampos; Giuliano Simeone; Matías Soulé.

Más noticias
Noticias Relacionadas