El diseñador revolucionó la industria con siluetas relajadas y trajes desestructurados. Su casa de moda confirmó su fallecimiento en su residencia, dejando un legado imborrable en la moda mundial.
Giorgio Armani, referente indiscutido de la moda italiana y mundial, falleció el jueves a los 91 años en su domicilio, según confirmó su casa de moda en un comunicado oficial. Su ausencia en los desfiles de junio se había atribuido a la recuperación de una enfermedad cuya naturaleza no fue revelada.
La firma anunció que Armani preparaba un evento especial para conmemorar los 50 años de la marca durante la próxima Semana de la Moda de Milán. Para despedirlo, se instalará un “funeral chamber” en Milán durante el fin de semana, donde el público podrá realizar visitas, seguido de una ceremonia privada en fecha aún por determinar.
Armani transformó la sastrería masculina con trajes desestructurados que redefinieron la elegancia silenciosa y ofreció a las mujeres prendas que combinaban autoridad y fluidez. “Desde finales de los años 70, la sastrería de Armani evitó tanto la feminización forzada como la masculinización rígida, proponiendo pantalones y blazers adaptados al cuerpo femenino”, destacan expertos en moda.
Su legado permeó la cultura visual, las alfombras rojas y las oficinas del siglo XXI. Vestido por celebridades como Sophia Loren, Julia Roberts, Anne Hathaway, Zendaya, Robert De Niro, Leonardo DiCaprio y Timothée Chalamet, Armani se mantuvo hasta su muerte como propietario y director creativo, supervisando cada colección y asegurando coherencia estética y empresarial en su marca.
La noticia marca el cierre de una etapa fundamental en la historia del diseño, dejando una influencia que seguirá vigente en el mundo de la moda por generaciones.
Fuente: INFOBAE