El debate en la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados, que buscaba avanzar en el seguimiento de las pensiones suspendidas, terminó en un enfrentamiento político entre tres legisladores del Chaco: Carlos García (La Libertad Avanza), María Luisa Chomiak y Aldo Leiva (Unión por la Patria). El intercambio, cargado de acusaciones cruzadas, reflejó la tensión que rodea al recorte de beneficios sociales y los efectos de las auditorías nacionales en curso.
García apuntó a punteros y defendió auditorías
García, diputado oficialista, abrió la discusión cuestionando la gestión pasada y vinculando el sistema de pensiones con manejos discrecionales en su provincia. “En Presidencia de la Plaza vi cómo los punteros repartían pensiones como si fueran caramelos, en perjuicio de quienes realmente las necesitaban”, lanzó.
El legislador libertario también mencionó los audios que involucran a Diego Spagnuolo y Karina Milei, en medio de la polémica por presuntas coimas. Luego buscó calmar el clima y aseguró que el proceso de revisión de pensiones por discapacidad “no está cerrado” y que las personas con discapacidad que cumplan con los requisitos “recuperarán el beneficio”.
La réplica de Chomiak: “Soy mamá de un joven con discapacidad”
La respuesta llegó de inmediato. Chomiak, diputada de Unión por la Patria y madre de un hijo con discapacidad, le reclamó información precisa al oficialismo sobre el número de pensiones dadas de baja en el Chaco. “Seguimos esperando respuestas del jefe de Gabinete. Mientras tanto, hay familias que llegan a fin de mes con el temor de perder su pensión”, advirtió.
Con tono personal, apuntó directamente contra García: “Lamento su participación en esta comisión. Lo que usted dijo pone en duda la legitimidad de miles de beneficiarios que dependen de ese ingreso para sobrevivir”.
Leiva endureció la crítica
El tercero en sumarse al cruce fue Aldo Leiva, también chaqueño y referente de Unión por la Patria. Sin rodeos, cuestionó el alineamiento de García con la política de recortes. “Carlitos, defender esto hermano, ¿para qué? Andá a Presidencia de la Plaza y mirá a la gente que se quedó sin pensión. No hay que darle la cara a los impresentables”, disparó.
Leiva cerró su intervención con una frase que resonó fuerte en la sala: “Trabajen para que le llegue el 3% a Karina, pero no le toquen a los discapacitados”.