InicioSociedadTurismo en Vietnam: la polémica Calle del tren que atrae a miles...

Turismo en Vietnam: la polémica Calle del tren que atrae a miles de visitantes

La llamada “Calle del tren” se consolidó como uno de los puntos más visitados de la capital vietnamita. Allí, un tren de época colonial pasa a escasos centímetros de turistas que buscan vivir la experiencia de registrar su paso mientras toman café en los bares que bordean las vías.

Una historia a través de fotos: llegaron de Baviera a la selva peruana en el siglo XIX y su vida quedó detenida en el tiempo

El atractivo, difundido ampliamente en redes sociales, convirtió a un antiguo barrio marginal en un sitio concurrido y con una oferta creciente de cafeterías. Sin embargo, las autoridades locales advirtieron reiteradas veces sobre el riesgo que implica la circulación del tren en un espacio tan reducido y promovieron intentos de clausura que hasta ahora no prosperaron.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Cuando el convoy se aproxima, los comerciantes desalojan a los visitantes de las vías y les indican dónde esperar para evitar accidentes. “No es peligroso, les explican claramente dónde pararse”, comentó Maria Morikova, una turista eslovaca.

La atracción, sin embargo, genera sensaciones intensas. “Sentí una descarga de adrenalina porque estaba muy cerca. Es una experiencia que nunca volveré a vivir”, afirmó a AFP Helena Bizonova, otra visitante eslovaca que presenció el paso del tren a solo unos centímetros de distancia.

Carlo Acutis, el “influencer de Dios”, será canonizado por el papa León XIV

La zona, antes marcada por tomas ilegales de terrenos y consumo de drogas, fue modificada por la llegada del turismo. Los cafés, decorados con faroles y banderas vietnamitas, aportaron seguridad y limpieza. “El turismo transformó el barrio en un lugar más agradable y más seguro”, aseguró un comerciante que pidió no revelar su identidad.

La línea ferroviaria fue construida por Francia a comienzos del siglo XX para el transporte de mercancías y pasajeros en Indochina. Décadas más tarde, parte de su infraestructura quedó dañada durante la guerra de Vietnam por los bombardeos estadounidenses.

Hoy, mientras el país proyecta una inversión de 67.000 millones de dólares en un tren de alta velocidad que una Hanói con Ciudad Ho Chi Minh, la empresa estatal Vietnam Railways continúa operando estas antiguas vías, cada vez más obsoletas.

Un refugio frente a la laguna: el destino ideal a solo una hora de Buenos Aires

A pesar de las advertencias oficiales, la calle se transformó en una de las postales más reconocidas de Hanói. Para algunos visitantes locales, es incluso un rasgo de identidad. “Es la única especialidad turística de la capital. No deberían cerrarla”, señaló Nguyen Le Trang, procedente del sur de Vietnam.

El contraste entre el atractivo turístico y las medidas de seguridad mantiene abierto el debate sobre el futuro de la “Calle del tren”, que sigue convocando a miles de viajeros en busca de una experiencia singular.

Más noticias
Noticias Relacionadas