Tras denunciar una persecución del aparato del Estado en su contra, el periodista Jorge Rial habló en las últimas horas sobre el escándalo que generó la difusión de los audios que se le adjudican a la secretaria de Presidencia, Karina Milei, las repercusiones que trajo en el Gobierno y sostuvo: «El topo lo tienen adentro y es uno de ellos».
Respecto a la grabación y posterior filtración de las conversaciones en la Casa Rosada, el conductor de C5N y Radio 10 expresó su sorpresa por la reacción del Gobierno, que llegó a recurrir a la Justicia para conseguir una medida cautelar que desde el lunes prohíbe que los audios se reproduzcan en medios de comunicación.
«La verdad que los audios son intrascendentes. De hecho, personalmente, yo no lo puse al aire. Cuando lo escuché, la verdad dije, ‘No aporta nada, no, no tiene nada que ver con nada’. La pregunta que me hago es, ¿qué se cocina dentro de la Casa Rosada que es tan importante, tan de seguridad del Estado? Digo, ¿estamos por invadir Uruguay, estamos por entrar en guerra con algún país, en el sótano de la Rosada están construyendo la bomba atómica? No entiendo qué se puede estar haciendo tan grave como para que salten de la manera que saltaron con un audio absolutamente intrascendente”, analizó Jorge Rial.
Y aseguró: «Acá el problema grave que tienen es que están infiltrados por ellos mismos. Me parece que es gravísimo. El topo lo tienen adentro y es uno de ellos. Esto está clarísimo. Acá no vino (Vladimir) Putin, no vino nadie a espiarlo. Te podés imaginar que a Putin le tienen que señalar con un láser dónde estamos».
Al ser consultado sobre si alguien del Gobierno se comunicó con él luego de la difusión de los audios y tras la decisión de la Justicia, Rial aseguró: “No, yo tengo cero contacto. Nunca tuve contacto con el Gobierno, con nadie. Me detestan. No conozco absolutamente a nadie. No se contactaron, no intentaron. Sí aparece gente conocida mía, cercana al Gobierno, que en estos días me llama con tono amistoso para que les diga quién fue”.
Jorge Rial anticipó que difundirá «pruebas contundentes»
rial diputados
Rial sostuvo hoy que las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) son solo la punta del iceberg y que, además de audios, existe documentación que demostraría “cómo se daban de baja aleatoriamente los subsidios para discapacidad” para “premiar a los empleados por productividad».
“Todo lo que estamos presentando son pruebas contundentes, las que presentamos y las que vamos a presentar, porque esto está lejos de terminar», advirtió Rial y adelantó: “Tenemos chats y estamos terminando de cerrar lo de un acuerdo del BID – Banco Interamericano de Desarrollo- multimillonario que nadie sabe dónde está la plata”.
El periodista indicó que ese dinero estaba destinado a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, para construir trampas, adecuar el transporte y mejorar las internaciones. “Todo desapareció. Aparecen algunos personajes extraños que ya lo tenemos ubicado dando charlas de 40 minutos en lugares. Hay mucho material. No es nada más que los audios«, adelantó.
Por su parte, aclaró: “Nosotros no tenemos más audios. El único que teníamos palpable era el primero, que es el que pusieron en Carnaval al aire, y hay un segundo que escuché que creo que lo pusieron en Uruguay. Después, que yo sepa, no hay más. Hasta hoy no hay nada mas”.
Respecto al nuevo material que va a compartir, explicó: “Las fuentes te van largando de a poco. Este material que estamos por poner al aire nos llevó mucho tiempo procesarlo porque era muy complicado, era toda la planilla, era un informe interno que hizo una auditora que después la echaron, porque en ese informe decía que ‘era un desastre, están choreando todos’. Tuvimos que tener acceso a muchos WhatsApp y a ese crédito. No es fácil ver un crédito de un banco internacional ni hacer la trazabilidad de dónde fue la guita, dónde está la guita, te aparecen personajes que no sabés quiénes son”.
Sobre la posibilidad de iniciar acciones judiciales en respuesta a las denuncias, en diálogo con Futurock adelantó: “Sí, los abogados están trabajando en eso y estamos respondiendo todas las demandas. Nosotros mientras tanto seguimos laburando”.
Embed