Este martes, la comisión de Producción y Promoción del Empleo recibió a referentes del sector industrial, quienes describieron las actuales dificultades para poder producir en el país y la región, sobre todo en cuanto a las pequeñas y medianas empresas y las cooperativas
Este martes, 2 de septiembre, en conmemoración del Día de la Industria, el Concejo Municipal recibió en audiencia en la comisión de Producción y Promoción del Empleo a representantes de distintas asociaciones vinculadas con el sector productivo, principalmente de pymes y cooperativas, nucleadas junto con los pequeños productores agropecuarios en la Mesa Regional de la Producción Nacional.
Representantes de cooperativas, pymes y productores chacareros repudiaron en Rosario las políticas de Javier Milei
Los referentes describieron las actuales dificultades económicas, adversidades y complejidades para poder producir en el país y la región.
Realidad pyme vs datos oficiales: cierres, caída de ventas y asfixia financiera anticipan un escenario de estancamiento
En tanto, en materia comercial graficaron caídas en las ventas; mientras que en el plano local advirtieron por problemas de morosidad con la Empresa Provincial de la Energía, y los cortes de suministro que ello trae aparejado.
Frente a este escenario solicitaron realizar el segundo Foro Pyme en el marco del Concejo Municipal (evaluaron las fechas tentativas del 15 o 22 de septiembre), y se planteó la necesidad de lograr la sanción de la ley de emergencia Pyme que ya cuenta con estado parlamentario.
Pymes en estado de alerta: sin crédito, con caída del empleo y riesgo de crisis similar a 2001
Además remarcaron la necesidad de incluir en el nuevo texto de la Convención Constituyente la defensa del trabajo y la producción Pyme.
Asistieron Leandro Natali, de Apyme; Sergio Nazzi, de Centro Comercial Ayacucho; Manuel Leiva, presidente de Facttic; Juan Milito, de Centro Unión Almaceneros; Ricardo Rocuzo, de Apyme; Adriana Herrera, de la Asociación Mujeres Conductoras; José Iantosca, de la Cámara de Titulares de Taxis; Juan José Sisca, de Apyme; Cristian Horton, de Fecootra; y Sebastián Panuncio, de Apyme.
Anuncio
2 de septiembre: Día de la Industria Nacional, Apyme afirma que no «hay nada que celebrar»
El próximo miércoles 10, a las 9, se presentará en calle Salta 2141 el segundo número de la revista digital Horizontes «Productivos», la edición de la comisión de Producción y Promoción del Empleo.
«Estamos trabajando para el renacer del empresariado peronista»
El encuentro fue realizado en la Sala de la Memoria del edificio Anexo Alfredo Palacios. Presidió su titular, Norma López, de Justicia Social. Integró el encuentro Alicia Pino, y Federico Lifschitz, del bloque Socialista; Hernán Calatayud, de Volver a Rosario; Julián Ferrero, de Ciudad Futura, y Mariano Roca, de Arriba Rosario.
Colapso productivo: sindicatos industriales advierten que no hay nada que festejar