El boom de los viajes de compras a Chile, una opción habitual para cientos de argentinos que cruzan la cordillera cada semana, quedaron interrumpidos de manera abrupta, luego que varios tours de compras tomaran la iniciativa de suspender los viajes por supuestos amenazas de agresiones «anti argentinos».
En ese contexto, las empresas de transporte que organizan estas salidas se vieron obligados a frenar las salidas luego de que se viralizaran audios que advierten sobre supuestas represalias contra argentinos en el vecino país.
El conflicto no solo impacta a las agencias de turismo, sino también a cientos de personas que viajan semanalmente para hacer compras en Chile. Provincias como Mendoza, San Juan y Neuquén mantienen un flujo constante de consumidores que ahora ven interrumpido su habitual cruce de frontera.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Esta preocupación se disparó a partir de los incidentes violentos ocurridos en el partido entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile.
Desde entonces, comenzaron a circular mensajes en WhatsApp y otras redes sociales en los que se asegura que facciones de hinchas chilenos estarían planificando agresiones a vehículos con patente argentina.
Incluso algunas versiones extremas sostienen que los hospitales del país vecino podrían negarse a atender a turistas argentinos en caso de un ataque.