InicioSociedadCoimas: la Justicia ya tiene medio centenar de audios atribuidos a Spagnuolo

Coimas: la Justicia ya tiene medio centenar de audios atribuidos a Spagnuolo

La Fiscalía que investiga si hubo pago de sobornos por parte de laboratorios para adjudicarse la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) recibió medio centenar de audios atribuidos al renunciado titular del organismo Diego Spagnuolo. El ex funcionario designó este jueves a dos abogados para que lo defiendan en la causa.

El periodista Mauro Federico aportó los audios en un pendrive. Además, declaró como testigo ante el fiscal federal Franco Picardi para explicar que recibió las grabaciones el 16 de agosto. En un streaming, difundió el primero de ellos varios días después.

El periodista declaró poco antes de que Spagnuolo designara de manera formal dos abogados para defenderlo en el caso, Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz.

Picardi comenzará así a analizar esos audios que se habrían grabado entre agosto y octubre de 2024. En los mismos se escucha supuestamente a Spagnuolo hablando de presuntos delitos. Los principales refieren porcentajes que representantes de la droguería Suizo Argentina exigirían a laboratorios para, a su vez, pagarlos a funcionarios del Gobierno nacional.

En esos meses tramitaba en Comodoro Py otra denuncia por supuestas irregularidades en Andis con la compra de medicación, pero que fue archivada por falta de evidencia.

Mucho para analizar

La causa a cargo de Picardi y del juez federal Sebastián Casanello avanza con foco en el análisis de todo lo secuestrado en allanamientos a dos sedes de Andis. También, con expedientes de compras de medicación y órdenes de pago. Todo ello, para establecer si hubo sobreprecios que pudieran encubrir el pago de sobornos.

En el caso de Spagnuolo, el fiscal tiene que ordenar el inicio del análisis de la información extraída de uno de sus celulares secuestrado en la causa. A la par, continúan los peritajes sobre los teléfonos de otros involucrados. Entre ellos, los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de la Suizo Argentina.

Más noticias
Noticias Relacionadas