InicioTecnoEstos son los gestos que hace una persona cuando está mintiendo, según...

Estos son los gestos que hace una persona cuando está mintiendo, según la Inteligencia Artificial

La tecnología analizó distintas señales en la comunicación no verbal que permiten identificar si alguien no está diciendo la verdad.

  • Google: Gemini estrena un editor de fotos profesional con inteligencia artificial

  • La NASA tiene su propia Inteligencia Artificial: de qué trata esta herramienta que predice fenómenos solares

La IA detectó los hábitos de quienes más mienten.

En el día a día, todos nos enfrentamos en algún momento ante la incógnita de si alguien nos está diciendo la verdad o no. Si bien muchas veces las palabras pueden sonar convincentes, el cuerpo revela señales que no son fáciles de disimular.

Con el avance de la Inteligencia Artificial, se desarrollaron herramientas que son capaces de analizar comportamientos y expresiones para reconocer con mayor precisión cuándo una persona está ocultando información o inventando una historia.

personas hablando en la calle

¿Qué gestos hace una persona cuando está mintiendo?

La IA encontró una serie de movimientos y actitudes físicas que suelen repetirse en quienes intentan engañar. Si bien estos movimiento no son pruebas absolutas, sí son indicadores que te permiten sospechar de la falta de sinceridad.

Evitar el contacto visual

Una de las señales más frecuentes de que alguien miente es su dificultad para sostener la mirada. Cuando alguien miente, suele esquivar los ojos del interlocutor, mirar hacia otro lado o fijar la vista en un punto lejano. Este comportamiento puede significar cierta incomodidad y una falta de seguridad en lo que está diciendo.

Tocarse la cara o la boca

Los movimientos involuntarios en la zona de la cara son habituales cuando se intenta mentir. Tocarse la nariz, frotarse la frente o taparse la boca al hablar son algunos ejemplos. La IA interpreta estas acciones como una forma inconsciente de bloquear lo que se está diciendo.

Movimientos nerviosos con las manos

El lenguaje corporal muestra que, ante la tensión de mentir, las manos pueden delatar. El simple hecho de jugar con objetos, entrelazar los dedos de manera excesiva o mover las manos sin necesidad son señales de ansiedad y de falta de naturalidad.

Cambios en la postura

Una persona que falta a la verdad suele modificar su posición corporal frecuentemente. Cruzar los brazos de forma defensiva o mover los pies de manera constante pueden ser signos de incomodidad.

Variaciones en la voz

Más allá de los gestos, la entonación también es algo muy importante. La IA identifica que quienes mienten tienden más a elevar el tono, hablar más rápido de lo habitual o mostrar pausas más largas. Así que la próxima que creas que alguien te miente, prestá atención al tono en el que te habla.

Más noticias
Noticias Relacionadas