InicioSociedadVolvió el streaming del fondo del mar: de Argentina a Uruguay, nuevas...

Volvió el streaming del fondo del mar: de Argentina a Uruguay, nuevas imágenes inéditas

La expedición científica que había sorprendido a miles de espectadores en Argentina con imágenes inéditas del fondo marino está de regreso. El Schmidt Ocean Institute retomó este sábado su transmisión en vivo por YouTube, esta vez desde aguas uruguayas, con la campaña “Viaje a lo desconocido”.

El proyecto explora a 3.500 metros de profundidad frente a Punta del Este y Montevideo, en la Zona Económica Exclusiva de Uruguay, y cuenta con un equipo de 37 investigadores a bordo del buque Falkor (too). Las transmisiones comenzaron el 23 de agosto y continuarán hasta el 19 de septiembre, con imágenes en ultradefinición que ya despiertan expectativa entre los seguidores de la primera experiencia.

La novedad es que la misión emplea nuevamente al submarino remoto ROV SuBastian, con cámaras de alta definición capaces de mostrar detalles de ecosistemas submarinos nunca antes registrados. El propósito es impulsar la “alfabetización oceánica”: acercar al público la riqueza del océano y su importancia para el desarrollo sostenible.

El streaming del Conicet fue furor

El antecedente inmediato fue la expedición en aguas argentinas, cuando el Schmidt Ocean Institute transmitió en vivo descubrimientos sorprendentes como la “estrella de mar culona”, pepinos de mar, medusas, calamares y corales, entre otras especies. Ahora, el turno es de Uruguay, donde el programa Uruguay Sub200 busca revelar los ecosistemas del margen continental y aportar datos para crear áreas marinas protegidas.

La campaña cuenta con la participación de investigadores de disciplinas como biología marina, geología, microbiología y arqueología submarina, y está liderada por la Universidad de la República, con apoyo del Ministerio de Ambiente uruguayo, el IIBCE, el MNHN y científicos internacionales.

>> Leer más: Cómo es el trabajo de los científicos del stream del Conicet: «No dimensionamos lo que pasa allá»

De esta manera, la transmisión que cautivó a los argentinos se renueva en territorio uruguayo, ofreciendo al público la posibilidad de acompañar en tiempo real un viaje único a las profundidades del océano.

Dónde seguir el streaming en Uruguay

Embed – Est. 1: Cañón Río de la Plata | SOI Divestream 827

Más noticias
Noticias Relacionadas