InicioDeportesPescaron una carpa gigante en el dique El Carrizal

Pescaron una carpa gigante en el dique El Carrizal

La carpa sigue siendo, a través del tiempo, el pez que despierta más discusiones. Están los pescadores que las odian y reniegan con su presencia en cada charco de agua, pero también hay de los que las aman y buscan adaptar técnicas europeas, en las que la especie es muy valorada desde lo deportivo. Entre esos seguidores seguro están muchos mendocinos que disfrutan de sus capturas, siendo algunas, dignas de admiración por sus tamaños. 

Una de esas capturas se dio el viernes 15 de agosto en aguas del embalse El Carrizal de Mendoza. Allí estaban buscando el pique un grupo de pescadores experimentados que forman un grupo llamado D´Elia Fishing. Alan Geraige, Marcelo Contreras y Alejandro D’Elia fueron los protagonistas de una historia que no tardó en viralizarse en las redes, tras capturar una carpa amur de 32 kilos y más de un metro de largo.

Según cuenta el portal mendocino MDZ, se trata de una especie particular dentro de las carpas, conocida por ser herbívora. Se alimenta mayoritariamente de algas en el fondo del embalse y de allí la épica del logro, ya que resulta muy fuera de lo común su captura con caña y carnada, tal como se produjo por el grupo de pescadores. Tras la captura, el ejemplar fue liberado como parte de una práctica responsable de pesca deportiva, fomentando la preservación del ecosistema.

Los protagonistas celebraron la hazaña de la captura en sus redes sociales con un posteo que reza: «¡Los pibes del D’Elía Fishing siempre tienen las mejores capturas con nuestros equipos! El amur más grande de la historia en el Carrizal, Mendoza. Un Ejemplar de 32 kg. ¡Gracias por elegirnos siempre!».

Sobre la captura

De nombre técnico Ctenopharyngodon idella, es de la familia Cyprinidae y puede alcanzar el metro de longitud, por lo que este pez capturado alcanzó cerca del máximo de tamaño. Su origen es de Asia oriental, incluyendo China y Rusia; pero tiene presencia en prácticamente todos los continentes. Tienen un cuerpo alargado y robusto, con escamas grandes. Los adultos pueden llegar a pesar hasta 45 kg. Como dijimos, son herbívoros, se alimentan de la vegetación acuática. Son pacíficos y viven aproximadamente 15 años, en condiciones ideales. Se reproducen de manera ovípara: las hembras ponen los huevos en el agua y los machos los fertilizan externamente. Necesitan un alto nivel de oxígeno en el agua para reproducirse exitosamente.

Más noticias
Noticias Relacionadas