La Universidad Nacional de Rosario (UNR) anunció que la Escuela de Oficios abrirá la preinscripción para sus cursos el 18 y 19 de agosto, de 10 a 17, en el Espacio Cultural Universitario (San Martín 750). La propuesta, que ya formó a más de 12 mil personas desde 2021, busca generar herramientas de capacitación rápida para facilitar la inserción laboral.
Para este segundo cuatrimestre se suman más de 18 cursos nuevos, cinco con doble comisión para ampliar los cupos, en respuesta a la alta demanda registrada a comienzos de año, cuando más de 1.300 inscriptos estaban desempleados. La oferta incluye capacitación en bioconstrucción, impresión 3D, producción musical, programación CNC, e-commerce, comunicación digital con IA, higiene y seguridad industrial, entre otros.
El rector Franco Bartolacci destacó que la iniciativa “vincula efectivamente la formación con las necesidades del sector productivo” y definió a la Escuela como “una puerta de acceso a la Universidad y un puente con el mundo del trabajo”.
La inscripción será presencial y con cupos asignados según criterios de prioridad como situación laboral, experiencias previas y responsabilidades de cuidado. Además, se implementará lista de espera y será obligatoria la asistencia a las primeras clases para conservar la vacante.
Los cursos de la UNR:
La oferta académica para este segundo cuatrimestre comprende a los cursos de Asistente de Recursos Humanos, Asistente en Bioconstrucción, Atención al cliente en playa y tiendas de estaciones de servicio (módulo introductorio / taller de orientación profesional en el rubro), Auxiliar Administrativo Contable, Auxiliar Asistente Jurídico, Comunicación Digital para Emprendedores: uso y manejo de herramientas de IA, Diseño Asistido por Computadora – SolidWorks, E-commerce (comercio electrónico), Excel Inicial, Fundamento de Data Analytics, Gestión de Redes Sociales, Higiene y Seguridad: industrial aplicada al mantenimiento, Impresión 3D, Introducción al Mantenimiento Industrial, PLC Inicial, Producción Musical de Música Electrónica, Programación y Simulación de Torno CNC, y Soporte Técnico de PC – Nivel Avanzado.
>> Leer más: Adultos mayores: un espacio universitario que crece en pandemia
Cómo anotarse a los cursos
Para optimizar la asignación de vacantes, la preinscripción a los cursos de la Escuela de Oficios se realizará de manera presencial el lunes 18 y el martes 19 de agosto en el ECU. Quienes deseen anotarse deberán completar un registro con sus datos personales, socioeconómicos y laborales. Además, en algunos cursos se llevará a cabo una breve entrevista para conocer el interés de cada postulante.
Esta nueva modalidad de preinscripción estipula que una persona se pueda anotar en una disciplina, además de cumplir con los siguientes requisitos: tener 18 años, disponibilidad para cursar en los días y horarios estipulados; y contar con herramientas digitales para aquellos cursos que lo requieran.
La asignación de cupos se realizará en función de diferentes criterios de prioridad, como la situación laboral (empleo formal o informal, desempleo), la participación en ediciones anteriores de la Escuela de Oficios y otras condiciones personales, como la responsabilidad de cuidado de otras personas.
Esta metodología, que ya se implementó con la inscripción de principios de año, busca garantizar un acceso más equitativo, evitando que los cupos se completen rápidamente mediante inscripción online. Asimismo, se implementará una lista de espera para cubrir vacantes que puedan liberarse. En este sentido, la asistencia a las dos primeras clases será obligatoria: en caso de ausencia, el lugar será reasignado al siguiente inscripto en lista de espera.