InicioEconomíaMonteverde: La inflación viene claramente por debajo del 2% y está bajo...

Monteverde: La inflación viene claramente por debajo del 2% y está bajo control

En diálogo con Canal E, el doctor en economía Agustín Monteverde evaluó la reacción del mercado luego de la eliminación de las Leliq y la suba de tasas. Señaló que hubo un “mal manejo de la liquidez por parte de los bancos” y que, aunque el salto inicial de tasas y tipo de cambio generó tensión, el panorama se irá normalizando en los próximos días gracias a las nuevas herramientas del Banco Central.

Liquidez mal administrada y suba de tasas

Monteverde sostuvo que los bancos estaban al tanto de que se eliminaban las Leliq y contaban con un menú de activos para reemplazarlas, pero no actuaron a tiempo. “La tasa se fue al piso, hubo desesperación por la abundante liquidez y después se disparó cuando se reintrodujeron las LECAP”, explicó.

Adelantó que el Banco Central habilitará pases activos contra LECAP de 60 días o más, lo que ofrecerá una “ventanilla de liquidez” para las entidades.

Dólar y normalización del mercado

El economista indicó que, con las tasas en baja y los fondos yéndose al dólar, el tipo de cambio subió temporalmente, pero ya está retrocediendo. Considera que los niveles de interés irán disminuyendo paulatinamente a medida que se estabilice la situación.

Vencimientos y liquidez

Ante vencimientos por 15 billones de pesos, Monteverde prevé que las entidades retendrán algo de liquidez por precaución, aunque los nuevos pases activos contribuirán a que todo se normalice.

Inflación controlada

Sobre el próximo dato del INDEC, anticipó que espera un 1,7%, levemente por debajo de algunas estimaciones privadas. Aclaró que, en general, los precios del interior suelen ser más bajos que en el Gran Buenos Aires por menor impacto de precios regulados. “La inflación viene nuevamente por debajo del 2%, eso es una seguridad”, afirmó.

Aumentos preventivos y márgenes empresariales

Monteverde comparó la situación actual con lo ocurrido tras el levantamiento del cepo: “En un contexto de restricción monetaria, la inflación está condenada a seguir descendiendo”. Señaló que quienes remarcaron precios por temor a subas del dólar podrían retroceder, ya que “la Argentina no tolera los márgenes propios de una economía inflacionaria”.

Más noticias
Noticias Relacionadas