El presidente Javier Milei respondió formalmente a la demanda judicial presentada por la familia de Ian Moche, un niño activista de 12 años con autismo. El mandatario aseguró que el posteo en cuestión fue desde su «cuenta personal» y que eliminarlo sería un atentado contra su «libertad de expresión».
El niño atacado por Milei es Ian Moche, quien a sus 12 años ya se convirtió en un activista del trastorno del espectro autista (TEA). En sus redes sociales, el niño publica contenido sobre su condición en busca de concientización y sensibilización de la sociedad. Además, dio el presente en diferentes medios de comunicación para amplificar su mensaje. En el marco del fuerte recorte de fondos destinados a políticas de discapacidad, la voz de Moche cobra particular importancia.
El agravio de Milei contra Moche fue a través de su cuenta de X, espacio donde compartió una publicación con Ian Moche como protagonista. Allí tildó al niño de 12 años de haber “utilizado” por el gobierno anterior y de “operar” contra la actual gestión. Además, lo tildó de “ultrakirchnerista”.
En ese marco, la familia del chico denunció al presidente ante la Justicia por las agresiones en redes sociales hacia el chico. En ese sentido, en su respuesta Milei sostuvo que, si bien la cuenta en la red social X lleva tilde gris, esto no la convierte en “oficial o institucional del Poder Ejecutivo”, como parte de la defensa presentada por la Procuración del Tesoro de la Nación, que también la considera de carácter personal.
Además, subrayó que “la demanda de Moche debe ser rechazada de inmediato por su manifiesta improcedencia formal y conceptual”, dada su presentación directa en la Justicia sin utilizar los mecanismos internos que ofrece la red social para reclamos.
>> Leer más: La familia de Ian Moche demandó a Javier Milei para que elimine un posteo ofensivo sobre el niño con autismo
En paralelo, la Justicia ya había reconocido que la cuenta de X utilizada por el presidente es de carácter oficial, lo cual agrava el impacto legal de sus publicaciones, y puede complicarlo en su situación judicial con respecto al caso Libra.
El juez federal Alberto Recondo, de La Plata, ahora cuenta con 48 horas para decidir si exige la eliminación del tuit o desestima la demanda. Mientras tanto, el abogado de Moche, Andrés Gil Domínguez, rechazó los argumentos del Presidente y cuestionó que este se presente como particular cuando su domicilio legal figura en la residencia presidencial, lo que, según dijo, indica claramente su rol institucional
La polémica publicación de Milei contra un niño con autismo
Hace un tiempo, Ian Moche y su madre, Marlene, mantuvieron una entrevista con el periodista Paulino Rodríguez, del canal LN+. Como siempre, Moche, el niño activista, compartió su mensaje y abogó por una sociedad más inclusiva.
Frente a esto, Javier Milei compartió su opinión en redes sociales y encendió la polémica. En una posteo en Instagram y X, compartió fotos del niño de 12 años junto a Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner y tildó al menor de ser “utilizado” por la gestión anterior. Además, transformó el nombre del entrevistador: de Paulino a “Pautino”, en una clara referencia a la pauta oficial que el gobierno le recortó a los medios de comunicación.
“Pautino llevó a un nene con autismo para que opere contra Milei. Resulta que el nene, Ian Moche viene de una familia ultra kirchnerista y ya lo habían utilizado con Massa y Cristina Kirchner.”, dice el pie de foto del collage de Ian Moche que compartió el presidente en Instagram.
>>Leer más: El sector de la discapacidad se moviliza para empujar la declaración de emergencia
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1929197827378336181&partner=&hide_thread=false
Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas… no falla… https://t.co/yE27aK1t6X
— Javier Milei (@JMilei) June 1, 2025
En X, el presidente agregó otro comentario, haciendo hincapié en el periodista que entrevistó a Moche. «Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas… no falla…», expresó Javier Milei en un posteo.
Quién es Ian Moche
“Ian, un niño de 12 años autista que habla de autismo” se lee en la biografía de su cuenta de Instagram. En esta plataforma, Ian acumula más de 400 mil seguidores. A través de sus redes sociales, Moche se expresa abiertamente sobre su condición, para quitarle el tabú y acercar información a la sociedad sobre el trastorno autista.
En primera persona, Ian describe cómo es vivir con esta condición. Moche llevó su mensaje para comprender a la neurodivergencia a todas partes. No solo en las redes sociales, sino también a los medios tradicionales, dio entrevistas a La Nación, Infobae, Clarín, entre otros. Al mismo tiempo, también llevó su mensaje a los streamings, para hablarle a un público joven. “Hablemos de autismo”, se lee en una de las remeras que suele usar Ian en estos encuentros, toda una declaración de principios.
El activismo de Ian no comenzó ayer. Con tan solo 9 años, el niño ya recorría los medios de comunicación. “Busco crear un mundo más amigable”, es una de sus frases preferidas.
Su presencia constante y militancia sobre los derechos de las personas con discapacidad lo llevaron a convertirse en todo una activista del tema, y en una de las caras más conocidas en la lucha por la defensa de los derechos de la neuro divergencia.
Luego de las acusaciones del presidente a Moche de «operar» contra su gobierno, por tacharlo de cercano a Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner, comenzaron a circular en redes fotos del niño de 12 años con políticos de diversos partidos políticos. Lo que demuestra que el joven no tiene preferencias partidarias, sino que su misión es transmitir su lenguaje de inclusión.
Fue el dirigente social Juan Grabois quien recopiló las fotos de Ian Moche con políticos de todos los colores. En una de las fotos, se lo ve a Moche junto a María Eugenia Vidal, ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires por el PRO, y en otra imagen se ve al niño en una reunión con Romina Nuñez, la actual subdirectora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Los cuestionables dichos del del director de la Agencia Nacional de Discapacidad
El director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, estuvo en el centro de la escena. Sus cuestionamientos y desconocimientos hacia personas con discapacidad han encendido una luz más fuerte en un sector que ya se encuentra en emergencia y que está organizando movilizaciones en todo el país.
“¿Por qué yo tengo que pagar el peaje y vos no?”, preguntó Spagnuolo, quien se encargara del sector estatal orientado a la protección de las personas con discapacidad. El cuestionamiento fue dirigido a una familia con un hijo con autismo, según contaron los protagonistas en el programa “Circo Freak” del canal de streaming Gelatina. Marlene, madre, e Ian Moche, hijo, expresaron que eso fue lo que más les dolió. «Si vos tenés un hijo con discapacidad es problema de la familia, no del Estado», les planteó Spagnuolo.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/somosgelatina/status/1927738266448543844?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1927738266448543844%7Ctwgr%5E589e51e3427922760d65d4559e9f1781dd619f7e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flacapital.backend.thinkindot.com%2Fbackend%2Feditor20%2Fphp%2FObjectTinyMCEIframe.php%3Ffield%3DcuerpoclassName%3Dheight%3D600pxmaxheight%3D620minheight%3D400plugings%3D20paste20tdlinkNew20lists20advlist20autoresize20tdparagraph20tdhighlight20tdgrouper20tdembed20tdclipboard20liveblog20tdwordcount20noneditable2020tablewidth%3D600pxtoolbar1%3D20undo20redo2020styleselect2020alignleft20aligncenter20alignright20alignjustify2020bold20italic20removeformat2020backcolor2020bullist2020numlist2020tdlinkNew2020tdparagraph2020tdhighlight2020tdgrouper2020tdembed2020liveblog20wordcount20tableallow_header_formats%3D1allow_inline_formats%3D1ignore_parser%3Dtimestamp%3D17488650537704628&partner=&hide_thread=false
Mañana hay marcha por la Emergencia en Discapacidad: “Spagnuolo me dijo que si vos tuviste un hijo con discapacidad es problema de la familia, no del Estado”. pic.twitter.com/Sqa9AollnF
— Gelatina (@somosgelatina) May 28, 2025
Ian, que a raíz de su propia experiencia se ha convertido en activista y divulgador del autismo, manifestó cuánto les había costado a las personas con discapacidad adquirir esos derechos. Y apuntó contra el retroceso que ese tipo de cuestionamientos implicaba. Preguntas provocativas como esas abundaron en la charla, entre las cuales también señalaron que Spagnuolo expresó: “¿Por qué vos no pagás estacionamiento y yo sí?”.
A partir de la viralización del recorte en redes sociales, usuarios y organizaciones sociales repudiaron fuertemente los dichos de Diego Spagnuolo, sobre todo desde su lugar de director de la agencia estatal. La actitud antiderechos del funcionario libertario se inserta en un marco de lucha ante la emergencia en discapacidad.