InicioSociedadMaestros furiosos con Pullaro: ?Una propuesta totalmente insuficiente?

Maestros furiosos con Pullaro: ?Una propuesta totalmente insuficiente?

“No alcanza para llegar a fin de mes”, asegura el Sadop

La política salarial de la provincia “responde al ajuste del gobierno nacional”, dijeron desde Amsafe.

Martes, 12 de agosto de 2025

/

Los gremios docentes expresaron un fuerte malestar ante la nueva propuesta salarial que el Gobierno provincial presentó en la mesa paritaria.

Se trata de un aumento del 7% escalonado hasta diciembre, que fue calificado por AMSAFE y SADOP como “totalmente insuficiente” frente al impacto de la inflación y las deudas salariales acumuladas.

Según explicó Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, la oferta incluye un 7% de incremento semestral: 1,5% en julio, 1,5% en agosto y un 1% mensual desde septiembre hasta diciembre. También contempla una suma fija no remunerativa de $40.000 desde julio para docentes activos, que aumentará $30.000 más desde octubre.

Una política en sintonía con el ajuste nacional

“No hay diferencias con propuestas anteriores que ya demostraron que perdemos frente a la inflación”, sostuvo Alonso, al tiempo que advirtió que la política salarial del Ejecutivo “responde al ajuste del gobierno nacional”.

Jubilados excluídos

Uno de los puntos más cuestionados es la exclusión de docentes jubilados del beneficio de las sumas fijas.

Es sumamente preocupante

“El 7% lo van a terminar de percibir recién en marzo de 2026. Un docente jubilado de un solo cargo verá apenas $63.000 más en su haber y dentro de ocho meses. Es sumamente preocupante”, remarcó Alonso.

Desde AMSAFE también criticaron que la oferta incluye sumas no remunerativas que no impactan en la antigüedad ni en jerarquías, lo que según el gremio achata la carrera docente.

Además, señalaron que persisten deudas de la paritaria 2023, como concursos, traslados y mejoras en las condiciones laborales, que no fueron contempladas.

“Nada se dice sobre la situación en las escuelas, ni sobre la enseñanza, ni los derechos laborales acordados”, añadió.

SADOP: “No ayuda a llegar a fin de mes”

Desde el gremio que nuclea a docentes de escuelas privadas, SADOP, también hubo críticas. Su secretario general, Pedro Bayúgar, consideró que la propuesta está en línea con las políticas de ajuste.

“Es una propuesta que no ayuda a llegar a fin de mes. No contempla condiciones de trabajo ni el contexto económico de las y los docentes”, expresó.

Jueves clave

Ambos gremios anunciaron que pondrán la propuesta a consideración de sus bases. AMSAFE convocó a una asamblea provincial el jueves 14 de agosto a las 10 de la mañana, mientras que SADOP votará ese mismo día por la tarde.

“Más allá de nuestra postura, vamos a respetar la democracia sindical. Serán las y los compañeros quienes definan los pasos a seguir”, concluyó Alonso.

Fuente: LT9

Comentarios

encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Más noticias
Noticias Relacionadas