El boxeo japonés atraviesa un momento de profundo dolor tras la muerte de dos de sus púgiles en circunstancias idénticas y con apenas once horas de diferencia. Shigetoshi Kotari y Hiromasa Urakawa, ambos de 28 años, habían peleado el pasado sábado 2 de agosto en la misma velada en el Korakuen Hall de Tokio y fueron internados con el mismo diagnóstico: hematoma subdural agudo.
Kotari, quinto clasificado en la división superpluma de la región Oriental Pacific, combatió por el título de la Federación de Boxeo Oriental y del Pacífico (OPBF) ante Yamato Hata. Tras doce asaltos, la pelea terminó en empate, pero el púgil se desplomó en el vestuario y fue trasladado de urgencia a un hospital de Tokio. Allí fue sometido a una craneotomía, sin poder recuperarse. Falleció el viernes 8 de agosto a las 22:59, hora local.
Horas antes de la noticia sobre Kotari, Urakawa había sufrido un desenlace similar. Cuarto en el ranking nacional de peso ligero, se enfrentó a Yoji Saito en un combate eliminatorio por el título japonés. Fue derribado en el octavo asalto por un golpe de derecha y perdió por nocaut técnico. Tras bajar del ring en camilla, aún consciente, se desvaneció durante el traslado al hospital. También fue operado de urgencia, pero murió el sábado 9 de agosto a las 22:31.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El impacto en la comunidad boxística
La Organización Mundial de Boxeo (OMB) emitió comunicados lamentando ambas muertes, recordando a los púgiles como “guerreros en el ring” y enviando condolencias a sus familias y equipos. La Comisión Japonesa de Boxeo (JBC) confirmó que ambos fueron atendidos inmediatamente después de sus combates, sin dar más detalles sobre el proceso médico.
Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras, excampeona mundial de boxeo
Urakawa, oriundo de Katsushika, Tokio, había debutado en 2018 y fue nombrado “Novato del Año” de peso ligero en 2019. Kotari, graduado en la Universidad Nihon, pertenecía al gimnasio de Sagamihara, donde entrenaba junto al campeón mundial Junto Nakatani.
Antecedentes recientes de lesiones fatales
El caso reaviva la preocupación por la seguridad en el boxeo japonés. En mayo de este año, el excampeón mundial de peso minimosca, Ginjiro Shigeoka, de 25 años, fue sometido a una craneotomía de emergencia por un hematoma subdural tras un combate y sigue hospitalizado. En diciembre de 2023, el boxeador Kazuki Anaguchi sufrió una lesión similar y falleció en febrero de 2024.
Murió George Foreman, leyenda del boxeo y rival histórico de Muhammad Alí
La conmoción es total en el pugilismo nipón, donde en apenas un año se acumulan varios casos de lesiones cerebrales graves con desenlace fatal.
DCQ