InicioPolíticaEl Gobierno promete fortalecer la alianza con el campo y ratificó la...

El Gobierno promete fortalecer la alianza con el campo y ratificó la intervención en el INTA

El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, aseguró que el Gobierno asumió el compromiso de volver a posicionar al campo como un “aliado y no un enemigo”. Así lo expresó este sábado en declaraciones radiales, al analizar la reducción permanente de retenciones a diversos productos agropecuarios, medida que el presidente Javier Milei oficializó durante su presencia en la exposición de la Rural.

El nuevo esquema sobre los Derechos de Exportación (DEX) incluye rebajas en los tributos aplicados a soja, girasol, cebada, trigo, maíz, sorgo, y también a la carne vacuna y aviaria. Iraeta calificó la medida como “muy potente” y destacó que fue posible gracias a “un compromiso de responsabilidad fiscal enorme”.

“El anuncio fue muy potente. Las medidas se toman en función de las posibilidades. La macroeconomía es una cosa, el resto de las actividades es otra, y uno tiene que congeniar los dos aspectos para que no pase algo al tomar una mala decisión”, explicó el funcionario.

Alcance fiscal y limitaciones

Consultado sobre si la baja de retenciones podría haber sido más profunda, Iraeta respondió que “siempre se va a encontrar que la medida pueda haber sido un poco más amplia y abierta o con una baja más pronunciada”, pero insistió en que la decisión se tomó “haciendo la cuenta y con un compromiso de responsabilidad fiscal enorme”.

Sergio Iraeta

C5N

Sobre los porcentajes específicos de reducción, señaló que “son cuentas que se hacen en el Ministerio de Economía”, y subrayó: “Lo que nosotros logramos es poner al agro donde tiene que estar y eso es lo que está haciendo Javier Milei y Luis Caputo”.

Además, reiteró que la medida fue adoptada sin descuidar las metas fiscales: “Había que conservar el equilibrio fiscal”.

Cambios en el INTA

En otro tramo de la entrevista, el secretario también se refirió al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que a comienzos de julio fue transformado por decreto en un ente desconcentrado sin autarquía, bajo dependencia directa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Iraeta defendió la medida y explicó que se trata de un proceso de reorganización institucional. “El INTA tiene que volver a ser lo que fue en su momento, el tema es reorganizarlo y eficientizarlo. No escapa a lo que ha sido en general el desarrollo de toda la Argentina”, expresó.

Sobre el rol futuro del organismo, aclaró: “Lo que buscamos es hacer que la institución vuelva a ser lo que fue, que tenga sentido. En esa línea hay que buscar qué es lo que se va a investigar, lo que le sirve al productor, relacionar el sector privado con el público. Pero nada más que eso: ponerlo en valor, en orden. Es eso lo que se busca”.

El Gobierno busca una nueva relación con el agro

Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, el Gobierno ha manifestado su intención de establecer un nuevo vínculo con el sector agropecuario, al que considera clave para el desarrollo económico del país. En ese marco, Iraeta concluyó: “Hay un compromiso para que el campo vuelva a ser un aliado y no un enemigo”.

La postura oficial combina liberalización de mercados con restricción del gasto, y el sector rural aparece como uno de los primeros beneficiados directos de ese enfoque. Resta ver si las medidas generan el impacto esperado en inversión, producción y exportaciones, tal como lo proyectan desde el Ejecutivo.

Más noticias
Noticias Relacionadas