InicioSociedadDerrumbe fatal en una mina chilena: 6 muertos, 5 desaparecidos y 9...

Derrumbe fatal en una mina chilena: 6 muertos, 5 desaparecidos y 9 heridos

La tragedia puso en evidencia los riesgos latentes que enfrentan miles de trabajadores a diario.

/

Una jornada marcada por la tragedia sacudió el corazón minero de Chile este jueves, cuando un derrumbe en el Proyecto Andesita, operado por la estatal Codelco, provocó la muerte de al menos seis trabajadores, dejó cinco desaparecidos y otros nueve heridos. 

El colapso ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 que afectó la región de O’Higgins a las 17:34 horas.

El primer fallecido confirmado fue Paulo Marín Tapia, empleado de la minera, cuyo deceso fue comunicado por la empresa en un mensaje cargado de pesar y solidaridad con su familia.

Con el correr de las horas, Carabineros de Chile informaron el hallazgo de otros cinco cuerpos entre los escombros, mientras la angustia crece por los cinco operarios que aún permanecen desaparecidos.

Rescate

Codelco activó inmediatamente los protocolos de emergencia y suspendió todas las tareas en la zona afectada.

Equipos de rescate, bomberos, personal técnico y efectivos policiales trabajan sin descanso en la búsqueda de los atrapados, en un contexto de alta complejidad estructural.

Heridos

Según comunicó la minera, los nueve trabajadores heridos presentan lesiones de diversa consideración, pero todos se encuentran fuera de peligro y están siendo atendidos en centros de salud de la región. Algunos fueron derivados por traumatismos, otros por inhalación de polvo y contusiones.

¿El sismo tuvo la culpa?

El origen del derrumbe estaría vinculado al sismo, aunque las autoridades iniciaron una investigación para determinar si existieron fallas estructurales o condiciones de seguridad inadecuadas.

El Ministerio de Minería de Chile interviene en la coordinación del operativo y supervisa las tareas de búsqueda y rescate.

Brindan contención

Las familias de los trabajadores afectados fueron notificadas y se trasladaron al campamento de emergencia instalado por la empresa. Psicólogos y asistentes sociales están brindando contención, mientras la comunidad minera se moviliza para acompañar en el difícil momento.

Pesar por la tragedia

Desde el Gobierno chileno expresaron su pesar por la tragedia y aseguraron que se garantizará transparencia en la investigación y asistencia integral a las víctimas y sus familias. La situación también reaviva los debates sobre las condiciones laborales en zonas de riesgo sísmico.

Las causas del accidente

Codelco suspendió las actividades de todo el Proyecto Andesita, uno de los más ambiciosos de la empresa estatal en la zona centro del país. Las labores no se retomarán hasta que se esclarezcan las causas del incidente y se garantice la seguridad del personal.

Los trabajadores, siempre en riesgo

En redes sociales, diversos sindicatos y organizaciones laborales exigieron una revisión urgente de los protocolos de seguridad en faenas mineras, especialmente aquellas ubicadas en regiones con alta actividad sísmica. La tragedia puso en evidencia los riesgos latentes que enfrentan miles de trabajadores a diario.

Comentarios

encuesta

Milei dice que va a ser reelecto en 2025. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Más noticias
Noticias Relacionadas