InicioDeportesEs venezolano e ingeniero electricista en Texas y revela cuánto se gana...

Es venezolano e ingeniero electricista en Texas y revela cuánto se gana en su rubro mensualmente

Un ingeniero electricista venezolano, con más de 20 años de experiencia, compartió su historia laboral en un video de TikTok y reveló que gana entre 12.000 dólares a US$15.000 al mes. Desde su perspectiva, el salario depende de la experiencia, la ciudad estadounidense donde se desempeñen las labores y la empresa para la que se trabaje.

Es latino e ingeniero electricista en Estados Unidos y revela cuánto ganan

No obstante, el profesional hizo énfasis en que este no es un sueldo para alguien que apenas esté iniciando. Los salarios dependen del currículum y de la empresa para la que los ingenieros electricistas trabajen. “Tuve mi experiencia en Venezuela, en Europa, en África y aquí en Estados Unidos”, apuntó el venezolano que lleva más de 20 años en el rubro.

Y explicó: “Mi primer trabajo fue como especialista de campo y eso lo hice como por dos años y medio, ya después pasé todo lo que era para la parte de soporte técnico”.

El venezolano explicó que se mudó a Estados Unidos por las importantes zonas de explotación petrolera. “Es uno de los campos más productivos de todo el mundo”, destacó.

El venezolano tiene 20 años de experiencia en diferentes países y gana hasta US$15 mil al mesFreepik

Hoy, el migrante vive en la ciudad de Midland, Texas. Al tener gran experiencia gana entre US$130 mil y US$150 mil al año. Esta cantidad de dinero resulta un buen ingreso para poder radicar en esa ciudad.

De acuerdo con Apartments, el costo de vida general de Midland es 3,3% menor que el promedio nacional, lo que la convierte en una ciudad menos cara en comparación con otras ubicaciones de Estados Unidos. Así, un adulto soltero debe aspirar a ganar un salario de al menos US$56.268 antes de impuestos para vivir cómodamente.

Además de la importancia de tener una buena carrera, el especialista considera que una cualidad clave para conseguir un buen trabajo de ingeniero electricista en Estados Unidos es poder ser versátil. Es decir, adaptarse a los diferentes roles que se relacionan con la ocupación principal.

“Puedo trabajar en una oficina con alguien, ya mañana al día siguiente ir al campo y también dar una solución al cliente al corto plazo”, ejemplificó el trabajador.

El venezolano recomendó especializarse en un área de la ingeniería eléctrica, pero asegurarse de tener un perfil versátil para trabajarFreepik

Para las personas que quieran sumarse al rubro de ingeniería en electricidad, el migrante recomendó, además de estudiar la carrera, desarrollarse en distintas áreas como automatización, producción, potencia y cualquier otro rubro que este ligado al área energética.

En tanto que, para quienes ya son ingenieros electricistas y buscan conseguir empleo en Estados Unidos, aconsejó utilizar LinkedIn para encontrar ofertas de trabajo o aplicar en las compañías directamente.

Además, el tiktoker Olivares añadió en la descripción del video que el profesional venezolano dio otro tip adicional: “Si ya eres ingeniero, crea un currículum al estilo americano y postúlate de forma estratégica, adaptando tu perfil a cada vacante”.

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas