El lúnes será feriado y sorprende a todo el mundo: por qué y a quiénes beneficia
Cuando parecía que el único descanso de julio iba a ser el feriado nacional del 9 de julio, se confirmó una nueva jornada no laborable que cambia los planes de muchos. El próximo lunes 14 de julio será feriado en algunas localidades del país, lo que dará lugar a un fin de semana largo inesperado. La medida permitirá a miles de argentinos disfrutar de tres días de pausa justo antes del arranque oficial de las vacaciones de invierno.
Aunque no se trata de un feriado nacional, el impacto es real para quienes viven en las zonas alcanzadas. El anuncio sorprendió tanto a vecinos como a turistas, que ahora podrán organizar escapadas, actividades culturales o simplemente descansar en el marco de celebraciones locales muy importantes.
En un mes marcado por el turismo interno, este tipo de feriados locales cobran cada vez más relevancia, sobre todo cuando se combinan con recesos escolares y fechas clave del calendario argentino.
El feriado del lunes 14 de julio: los motivos
El feriado del lunes 14 de julio fue decretado con motivo de aniversarios fundacionales y fiestas patronales. Aunque el asueto oficial cae el domingo 13, algunas localidades decidieron trasladarlo al lunes para favorecer un descanso extendido y la participación en eventos conmemorativos.
Las localidades que tendrán feriado confirmado son:
-
Río Segundo, en la provincia de Córdoba
-
Villa Gobernador Gálvez, en Santa Fe
-
Puerto Pirámides y demás localidades de la zona de Biedma, en Chubut
En todos estos casos, se estableció el cese de actividades para el sector público, mientras que en el ámbito privado la jornada será optativa según el criterio de cada empleador.
Durante el fin de semana del 12 al 14 de julio, se realizarán actividades culturales, religiosas y gastronómicas en el marco de estas celebraciones locales, que cada año reúnen a vecinos y visitantes de la región.
Calendario de feriados 2025
El calendario nacional todavía guarda varios fines de semana largos para el resto del año. Estas son las fechas más importantes:
Feriados inamovibles
-
9 de julio: Día de la Independencia
-
8 de diciembre: Inmaculada Concepción
-
25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables y fines de semana largos
-
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (fin de semana largo del 15 al 17)
-
12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural
-
24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (fin de semana largo del 21 al 24)
-
8 de diciembre: fin de semana largo del 6 al 8
Lo que se lee ahora