Luego de una jornada marcada por errores del Gobierno en materia de comunicación, que se suman a desaciertos -reconocidos como tales por el propio Ejecutivo, como el viaje presidencial a Chaco-, Javier Milei encabezó este jueves una nueva reunión de su gabinete. Fuentes de Balcarce 50 señalaron a Ámbito que el cónclave ya estaba previsto en la agenda, pero lo cierto es que llegó en momentos en los cuales el oficialismo se vio forzado a dar explicaciones sobre el futuro de la gestión, y aporta una imagen de unidad en momentos de turbulencia política.
El cónclave comenzó minutos después de las 10 en el primer piso de Casa Rosada y duró cerca de una hora y media. Luego del intercambio, el Jefe de Estado y algunos de los funcionarios salieron a saludar a los transeúntes a través de las rejas que separan de Plaza de Mayo.
La foto política de armonía al interior de Ejecutivo no será la única de la jornada. El Presidente y su ministro de Economía, Luis Caputo, también se mostrarán juntos esta tarde, cuando a las 19 se lleve a cabo el acto central por el 171° Aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
luis caputo, martin menem, karina milei.png
Luis Caputo, Martín Menem y Karina Milei escuchando en primera fila el discurso de Javier Milei en La Plata.
Para esa hora, el Senado atravesará que incomoda al Gobierno. La oposición buscará aprobar los proyectos de jubilados y la ley de Emergencia en Discapacidad, entre otros.
Según pudo reconstruir este medio, los gobernadores dialoguistas – Juntos por el Cambio – votarían en contra del aumento de haberes jubilatorios, prórroga de la moratoria y Emergencia en Discapacidad en un gesto a Milei para avanzar en las conversaciones por el reparto de ATN y de impuesto a los combustibles.
En tanto, en el Gobierno se organizan para recibir en Casa Rosada a los mandatarios provinciales que den en el Congreso el espaldarazo a la gestión. Si bien todavía no hay fecha definida, fuentes con despacho en Balcarce 50 aseguran que el encuentro podría concretarse la semana próxima.
VICTORIA VILLARRUEL TUCUMAN.jpeg
Victoria Villarruel, el miércoles en Tucumán. Este jueves, la Vicepresidenta deberá presidir la sesión en el Senado.
Prensa Senado
Respecto a la reunión del Gabinete, participaron del intercambio de esta mañana el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), y Sandra Pettovello (Capital Humano).
También dijeron presente las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica) y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Completaron el listado de presentes el vocero presidencial, Manuel Adorni; el asesor Santiago Caputo y el presidente del Banco Central de la República Argentina, Santiago Bausili. La única ausencia registrada fue la del canciller Gerardo Werthein.
48 horas críticas para el Gobierno
El encuentro del Gabinete tuvo lugar luego de un feriado bastante agitado para los libertarios. Luego de suspender «por razones climáticas» su viaje a Tucumán, en donde iba a encabezar la vigilia por el 9 de julio, Javier Milei decidió quedarse en la Quinta de Olivos.
En las horas previas al acto que se llevó a cabo en la Histórica Casa de la Independencia -a donde sí viajó al día siguiente la vicepresidenta Victoria Villarruel-, la lista de gobernadores que iban a asistir fue achicándose cada vez más. Finalmente, el mandatario hizo su propia vigilia en la residencia oficial: invitó al ministro Caputo y sus colaboradores económicos.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1942779690151817383&partner=&hide_thread=false
La primera horas del Día de la Independencia comenzaron con una entrevista de Milei asegurando que «los gobernadores quieren destruir al Gobierno nacional», y continuó con un extraño editorial del periodista Alejandro Fantino, quien contó que mantuvo una conversación en off con el ministro de Economía Luis Caputo, en la cual éste le advirtió sobre un escenario económico catastrófico. Así, lejos de la línea oficial que bajó el Presidente horas antes de apuntar contra las iniciativas de coparticipación del Impuesto a los Combustibles y automatización del reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el conductor de Neura se centró en el impacto en la economía de bolsilla y los mercados, y empujó al titular del Palacio de Hacienda a dar explicaciones a última hora del día patrio.
Mientras Luis Caputo intentaba aclarar el panorama, Milei encabezaba -como única actividad oficial del 9 de julio- un agasajo en Balcarce 50 al titular de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger. Asistieron al evento los titulares de Seguridad, Patricia Bullrich; de Salud, Mario Lugones; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y de Defensa, Luis Petri. Además, dieron el presente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli; y el de Justicia, Sebastián Amerio.
JAVIER MILEI GABINETE HOMENAJE A FEDERICO STURZZENEGER.jpg
Javier Milei encabezó un agasajo al ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger.
Presidencia
«Fue una suerte de aliento al equipo», contó a Ámbito uno de los miembros del equipo de Sturzenegger, que participó de la felicitación presidencial por los 65 decretos que permitieron la desregulación del Estado.
Desde el Salón de los Héroes de Malvinas, el mandatario planteó: “Háganse cargo. Somos el mejor gobierno de la historia y tenemos que salir a defender este logro a todos lados”.
“Se tienen que animar a dar la batalla cultural, a defender este trabajo enorme que hemos hecho, que estamos haciendo y seguiremos haciendo porque quizás solamente veamos de corto algunos resultados, pero vaya que va a valer la pena cuando miremos para atrás”, sostuvo ante los presentes.