Terminó junio y llegaron las mediciones del mes para los siete canales de la televisión abierta. Más allá de que las marcas parciales indicaban que Telefe sería la señal más vista, había que esperar las planillas de Kantar Ibope Media con las cifras exactas. Y con un promedio general -de lunes a domingo- de 8,7 puntos, no sólo que se consagró como el canal ganador, sino que con éste lleva noventa meses consecutivos sin ceder su liderazgo.
Si bien en cuanto a la posición del podio se suponía que no iba a haber sorpresas, más de uno auguraba que, tal vez, podría colarse algún programa de otro canal entre los diez más vistos de junio 2025, pero eso no ocurrió. Telefe también copó el Top Ten, entre realities y fútbol.
En el primer puesto quedaron los partidos de Eliminatorias para el Mundial 2026, con un promedio de 23,4 puntos, seguidos por las emisiones tituladas Post partido de Eliminatorias, con 18,7 puntos. El podio principal quedó íntegramente tomado por el fútbol, ya que en el tercer escalón se ubicó el Mundial de clubes con 16,9 puntos.
Recién en el cuarto casillero aparece un programa con continuidad, con sólo una semana de emisión, ya que se estrenó el lunes 23 de junio: se trata de La voz Argentina, con 15,7 puntos y un recambio de nombres en su estructura. Ya no está Marley en la conducción, sino Nico Occhiato, y se fueron del jurado Ricardo Montaner y sus hijos, Mau y Ricky. Y Miranda! y Luck Ra se sumaron a las ya coaches históricas del ciclo, Lali Espósito y Soledad Pastorutti.
En el quinto lugar aparece la Previa de la entrega de los Gran Hermano Awards, los premios con los que GH cerró el jueves pasado la temporada 2024/2025, y que consiguieron un rating de 14,6 puntos.
La segunda mitad de la tabla
En el sexto puesto sí aparece Gran hermano (iba de domingo a jueves), que hasta la llegada de La voz era lo más visto del año en cuanto a ciclos con frecuencia diaria o semanal. El reality del encierro que el martes pasado ganó el uruguayo Tato Algorta -se llevo más de 84 millones de pesos, una casa a estrenar, una moto y un año de cerveza gratis- promedió en junio 14 puntos redondos.
Le siguió el Post partido del Mundial de clubes, con 13,9 puntos (con marcas altas, especialmente cuando jugaban River y Boca, que quedaron eliminados en fase de grupos). El octavo casillero quedó en manos de La previa de las Eliminatorias 2026, con 13,6 puntos.
Y la tabla de los «Diez más vistos» se completó con la ceremonia en sí de los Gran Hermano Awards, que condujo Santiago del Moro y en el que Juan Pablo, alias Devi, fue elegido como el Mejor compañero. El especial marcó 11,9, dos décimas más que las segundas partes de Gran hermano (el canal dividía la emisión en dos partes para no licuar tanto la cifra final), con 11,7 puntos.
Ya corre julio y se verá si el fútbol y los realities siguen copando la parada o aparece alguna sorpresa. Se estima que a mediados de este mes desembarcará Mario Pergolini en el prime time de El Trece con Otro día perdido, el late night show que marcará su vuelta al medio que, según él, estaba muerto.