InicioSociedadDesde la Tribuna: Newells tuvo su Asamblea, tan tensa, disputada y caliente...

Desde la Tribuna: Newells tuvo su Asamblea, tan tensa, disputada y caliente como se esperaba

Por Juan Pablo Sarkissian

Estaba entre las hipótesis posibles que la Asamblea (en realidad eran dos: una Ordinaria y otra Extraordinaria) de Newell’s fuera densa. Lo fue nomas.

Desde el comienzo, con la morosidad en el ingreso, (a las 19 horas aún había socios y socias esperando ingresar al Estadio Cubierto), la tumultuosa elección de autoridades de la Asamblea y la posterior lectura de un presupuesto, se genero un clima enrarecido que iba In crescendo.

La apertura de la lista de oradores puso de manifiesto el clima imperante: Todos tuvieron severas críticas a la actual conducción leprosa y en especial a Ignacio Astore, su presidente.

Las tres propuestas (mociones) vinculadas al presupuesto 2025-2026 eran de rechazo. El oficialismo ni siquiera presento, formalmente, una moción para su aprobación.

Este cronista supone que fue para evitar la derrota y la humillación.

Si el desarrollo de la asamblea no desbarranco antes fue por la prudencia y el interés de los socias y socios, materializada en las agrupaciones opositoras, en elegir la Comisión Electoral.

En ese marco, hubo tres propuestas para la conformación de la Comisión Electoral que tendrá a su cargo la organización de los comicios.

Tras recuento de votos ganó la moción encabezada por Germán Sthali, Eduardo Arichuluaga y Lisandro Coronato, quienes tuvieron a su cargo los procesos electorales en 2016 y 2021.

Esta propuesta era la que pretendía la dirigencia junto a algunas agrupaciones, en especial Unen, que tiene como referente a Ignacio Boero y virtual candidato a presidente, que es oposición, pero consideraba que lo mejor era tener una “Comisión Electoral independiente”.

En segundo lugar, se ubicó Autoconvocados, que apoya la candidatura de Julián González, quien estuvo presente y fue uno de los oradores.

Finalmente, el tercer lugar fue para agrupación Sangre Rojinegra.

Así las cosas, la propuesta ganadora tendrá tres cargos en la Comisión Electoral y Autoconvocados dos.

Finalizada la Asamblea Ordinaria, debía comenzar la Extraordinaria para votar la compra de un predio ubicado en la vecina localidad de Pérez de 17 hectáreas, para ser destinado a fines sociales y recreativos.

El oficialismo necesitaba dos tercios para la aprobación.

Pero antes se debía realizar la nueva elección de las autoridades dicha asamblea. Y llegaron los incidentes.

El detonante fue que el oficialismo no pudo imponerse en la mencionada elección de autoridades.

Fue entonces cuando comenzaron los forcejeos, insultos, agresiones y los golpes, lo que provocó el retiro del presidente Ignacio Astore y la Asamblea se interrumpió de manera abrupta en medio de denuncias y amenazas.

Lo concreto, por ahora, es que se encamina el proceso electoral para diciembre con final incierto. Los asistentes a la asamblea repetían sin necesidad de preguntarles, “los predios de Pérez pueden esperar”.

Este jueves, el otro partido

¿Qué puede pasar en San Nicolás en el encuentro entre Newell’s y Defensa y Justicia?

No da la sensación, a priori, de cambios profundos. Es un partido con el beneficio que el empate garantiza los penales. En realidad, no garantiza nada, puede ser el calvario o la gloria.

Claro, siempre pensando en el resultado. ¿Hay otra cosa en que pensar que no sea el resultado?

Y si, el eterno debate. El juego. Por que el futbol es un juego. El más hermoso de todos. Dueño de una estética incomparable e irrepetible.

Sería aconsejable tenerlo presente. Respetar su esencia, la del juego, nos acerca al triunfo mucho mas de lo parece. Que en definitiva es lo que todos queremos.

Ojalá

Más noticias
Noticias Relacionadas