InicioPolítica"Gobierno de timberos": la oposición alertó sobre un presunto proyecto oficialista para...

«Gobierno de timberos»: la oposición alertó sobre un presunto proyecto oficialista para alentar la publicidad de las apuestas online

La posibilidad de que el Gobierno impulse un proyecto de ley que legalice la publicidad del juego online encendió las alarmas en la oposición, que denunció una contradicción directa con la media sanción de la Cámara de Diputados a una iniciativa destinada a combatir la ludopatía, especialmente entre menores de edad.

Luego de un extenso trabajo legislativo durante el 2024, en noviembre los diputados que impulsaron la iniciativa lograron llevar al recinto los dictámenes y consiguieron darle media sanción a la ley de prevención de la ludopatía y regulación del juego online. La votación se concretó el 27 de noviembre de 2024, en la última semana del período ordinario, tras varios intentos de sesión, siendo esa la única norma que logró avanzar.

Ludopatía: cómo es el tratamiento que reduce hasta un 50% el riesgo de hospitalización

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La aprobación fue contundente: 140 votos afirmativos, 36 en contra y 59 abstenciones. Sin embargo, el proyecto permanece estancado en el Senado, donde no fue incluido en el temario de sesiones extraordinarias ni figura en la agenda de las comisiones a las que fue enviado.

En ese contexto, al igual que ocurrió con el proyecto de Ficha Limpia, el Poder Ejecutivo decidió intervenir en la discusión y, según trascendidos, estaría elaborando una iniciativa propia para regular específicamente las apuestas. Al respecto, la periodista Déborah de Urieta informó que dicho proyecto, lejos de establecer restricciones, buscaría en realidad “impulsar” la publicidad del juego online sin establecer controles, lo que encendió las alarmas en el arco opositor.

«El texto quedó paralizado en el Senado y ahora lo que está trabajando el Gobierno de la Nación es un proyecto de ley que básicamente apunta contra los portales ilegales, que serían esos los que no pueden publicitar porque es algo ilegal. Y por ahí te dice bueno, tampoco las publicidades de portales online te pueden mandar mensajes del éxito que vos podés conseguir a partir de las apuestas legales», explicó la periodista en Radio con Vos.

Además, señaló que, a diferencia de la iniciativa impulsada por la Coalición Cívica (CC), no contempla «los aspectos que tienen que ver con la concientización en los ámbitos educativos». «Busca trabajar o prevenir la ludopatía y deja los puntos más importantes del proyecto aprobado en Diputados afuera«, señaló De Urieta.

La reacción del arco opositor: «Parece redactado por los ‘Chiqui’ Tapia»

Uno de los que se pronunció luego de que trascendiera esa información fue el diputado nacional de la CC Maximiliano Ferraro, quien calificó la supuesta iniciativa del Gobierno como «una vergüenza». «Está, o parece, redactado por los ´Chiqui´ Tapia y las empresas de apuestas. El texto protege la publicidad que engancha a menores y normaliza la adicción como parte del consumo cotidiano», ironizó en X (antes Twitter).

«El gobierno dice que quiere prevenir la ludopatía, pero impulsa un proyecto que es una verdadera vergüenza. Un intento burdo de encubrir lo que realmente defienden: los negocios del juego online», subrayó. En ese sentido, para el diputado opositor, «promover el juego de azar entre menores no es solo irresponsable: es moralmente inaceptable». «No hay libertad donde hay adicción, ni progreso en una práctica que destruye voluntades, esclaviza el alma y desvaloriza el esfuerzo y el trabajo digno», continuó.

Según expresó, «mientras miles de familias argentinas claman una respuesta ante un flagelo que arrasa con la vida de sus hijos, sus vínculos y sus economías, el gobierno -junto a sus socios del poder deportivo y empresarial- pretende imponer este adefesio que va contra una ley que ya tiene media sanción«. «Vamos a enfrentarlo porque es un veneno silencioso. No vamos a dejar que la complicidad y el lobby sean más fuertes que el derecho de nuestros pibes a crecer libres. Esto es una vergüenza», insistió.

En otro mensaje, Ferraro remarcó que «hacer una ley que prohíba la publicidad del ‘juego ilegal online’ es como hacer una que prohíba la publicidad de las ‘cuevas cambiarias'». «Es un sinsentido: son actividades ilegales, no se pueden publicitar por definición», subrayó.

Y agregó: «La verdad es otra: el gobierno quiere una ley que promueva las apuestas virtuales. Protege el negocio de unos pocos empresarios de la timba y del fútbol, mientras deja a las familias argentinas libradas a su suerte. Sería trágico, cruel y profundamente regresivo».

Por su parte, la diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Micaela Morán consideró el presunto proyecto como «un retroceso enorme en la lucha contra la ludopatía juvenil». «La media sanción que logramos en Diputados dejó claro en su debate que la adicción de los menores y adolescentes al juego online es un flagelo que causa desastres en su salud mental y en las familias, además de arruinar la economía familiar», comentó.

«Espero que el Senado avance firmemente con la media sanción que falta y convierta en ley un proyecto que busca proteger a tantos jóvenes de esta adicción«, finalizó.

En la misma línea, la diputada de la CC Mónica Frade defendió la media sanción en Diputados de la ley contra la ludopatía, y aseguró que «el gobierno y sus socios priorizan los negociados y el lavado de dinero que fluye detrás«. «Los Chiqui Tapia redactaron ese Proyecto que claramente protegen los negociados de la publicidad», sentenció.

Para la legisladora opositora, «esta lucha supera a la que en otros tiempos, con buenos resultados, se dio con el tabaco», por lo que pidió seguir «peleándola en el Senado» para convertir en ley la iniciativa contra la ludopatía.

Su compañera de bancada Marcela Campagnoli (CC-ARI) también cuestionó al Poder Ejecutivo y se preguntó si «el gobierno no sabe el daño que hacen las apuestas online». «Ah pero tiene a un ex Codere en la SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia) como diría Francisco FRATELLI TUTTI», tuiteó, en referencia al empresario Juan Bautista Ordoñez.

El diputado nacional de UxP Eduardo Toniolli tampoco dejó pasar esta versión periodística y apuntó contra «el gobierno de timberos», al que acusó de querer «terminar con la salud mental de los argentinos». «¡Sorpresa! El gobierno de timberos no solo opera contra el proyecto aprobado en @DiputadosAR que prohíbe la publicidad de apuestas online, ahora impulsa uno para promoverla. Vamos de frente contra el régimen de ocupación antes de que termine con la salud mental de los argentinos», escribió en X el santafesino.

Qué establece la media sanción aprobada en Diputados

La iniciativa que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados establece la prohibición del acceso de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años a plataformas de apuestas, juegos de azar y pronósticos deportivos en línea.

Además, prohíbe toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de este tipo de juegos en medios digitales, redes sociales, tecnologías de la información y comunicación, plataformas audiovisuales, vía pública, medios gráficos, radiales, televisivos, podcasts y cualquier otro soporte actual o futuro. También queda expresamente vedada la publicidad indirecta o encubierta mediante influencers, celebridades, deportistas, figuras públicas o personajes de ficción.

Además, el proyecto prohíbe los bonos de bienvenida en plataformas de apuestas, así como el patrocinio de equipos o deportistas individuales, la identificación de instalaciones deportivas con marcas de casas de apuestas y la colocación de publicidad (física o digital) en estadios, centros recreativos, espacios públicos o eventos culturales, musicales o artísticos.

MB/Gi

Más noticias
Noticias Relacionadas